Pescatun combina ciencia y tradición ante obstáculos en producción acuícola

En el contexto de una severa crisis económica nacional que impone restricciones y escasez, los trabajadores de la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) intensifican sus esfuerzos en múltiples frentes para asegurar la presencia de productos del mar en la mesa de los habitantes locales.
Cacao: Tras la huella de un extravío (Parte I)

De una parte hubo lógicas ignoradas y pifias difíciles de entender; y de la otra una voraz prontitud que le hizo burla al descuido, mientras degustaba las “achocolatadas aguas” del titubeo y la ligereza. Es una historia que tiene que ver con el curso extraviado de un cacao en la más oriental de las provincias cubanas.
Sputnik: Emprendedores en Cuba apuestan por alimentos sanos y soluciones innovadoras (+ Video)

Diversidad de negocios privados en Cuba producen alimentos sanos, constituyen una fuente de empleos e ingresos para las comunidades donde están ubicados y contribuyen con la adecuada nutrición de personas con disímiles condiciones de salud, en un contexto marcado por severas restricciones económicas, agravadas por el bloqueo estadounidense.
Agricultores de Caimito y Quivicán reportan mejoras en cosechas gracias a apoyo de programas de Naciones Unidas

Un programa de fortalecimiento de infraestructuras agrícolas en las provincias cubanas de Artemisa y Mayabeque, implementado con apoyo internacional tras el devastador paso del huracán Rafael, está generando un impulso significativo en la producción hortícola local.
Productor camagüeyano apuesta por intercalar cultivos y control natural de plagas

En la finca Villa Luisa, una unidad productiva situada dentro del estratégico cordón verde que rodea a la ciudad de Camagüey y administrada por la Empresa Agroindustrial Municipal, se ha intensificado significativamente el cultivo de frutales.
Capital humano y genética: Claves de Turiguanó para preservar raza Santa Gertrudis

Preservar la pureza racial del ganado Santa Gertrudis, sin importar las adversidades, constituye una prioridad y un compromiso de honor para los ganaderos de la Empresa Pecuaria Genética Turiguanó.
Cadena productiva en la CCS Reinaldo Maning: Siembra, cosecha y minindustria (+Fotos y Video)

“Todo empezó con un fogón de leña”, recuerda Martín Alonso Gómez, socio de la CCS Reinaldo Maning, mientras señala una estructura oxidada que se conserva como testigo de los humildes inicios de la minindustria El Placer en el municipio de Majagua, Ciego de Ávila.
Agricultura de precisión optimiza cosechas en cooperativas avileñas

La Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (Unica) consolida su vínculo con el sector agrícola mediante proyectos científicos que trascienden el asistencialismo tradicional, según expertos.
¿Se podrá comprar huevos, algún día, a precios asequibles?

En el momento en que se escribía este trabajo, el precio de un huevo en La Habana oscilaba entre 90 y 110 pesos, por lo que el cartón de 30 huevos costaba de 2 700 a 3 330 pesos, todavía por encima de la pensión mensual actual para un jubilado.
Avanza recuperación de tierras en principal polo productivo de Matanzas

La Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ceiba Mocha, reconocida como el principal polo productivo del municipio de Matanzas, avanza en su proceso de recuperación al lograr sembrar más de 100 hectáreas con cultivos de viandas, granos y hortalizas.