Cierra la temporada de cruceros 2024 con más de 30 millones de visitantes a los 33 destinos del Caribe

Según datos proporcionados por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), en 2023 la industria de cruceros a nivel global movilizó 31.5 millones de pasajeros, de los cuales 11.98 millones (38 %) navegaron por el Caribe, consolidando esta zona como el principal destino del turismo de cruceros del mundo. Siendo la región de América del Norte la más significativa.
Nestlé Brasil retira producto del mercado por altos niveles de toxinas

Altos niveles de aflatoxinas —unas toxinas producidas por hongos— superiores a los permitidos por la legislación brasileña fueron detectados en lotes de uno de sus productos infantiles de Nestlé Brasil, lo cual obligó a retirlarlo del mercado. La empresa detalló que durante los análisis de calidad de rutina “se identificó la presencia de aflatoxinas en niveles superiores a los establecidos por la legislación vigente”.
Proyectan caída de la producción mundial de vino en este 2024

La producción mundial de vino en 2024 podría caer a su nivel más bajo desde 1961 debido a unas condiciones climáticas adversas en varios puntos del planeta, según estimaciones publicadas el viernes por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Mipyme cubana gana demanda contra compañía de Estados Unidos por incumplimiento de contrato

La mipyme cubana Danaus SRL consiguió una victoria en una corte de Estados Unidos contra la empresa de ese país Overseas of the Americas Corp. debido al incumplimiento de un contrato para la venta de pollo por un valor total de 84 000 dólares en agosto de 2023, reportaron medios de prensa.
Acopio por desencadenar sus ventas

El nuevo director de Acopio en Ciego de Ávila, con menos de un mes en el cargo, ya tiene una buena noticia que dar. Y Ariel Nieves Concepción, antes comercial de la entidad, sabe de lo que habla. Si el dinero corre, las producciones también. El dinero comenzaba a circular por las cuentas de la empresa.
Turiguanó: A medio camino

Se podrían explotar las 1 230 ha y crecer en la masa, fertilizar las áreas forrajeras… ¿y luego cortan la hierba a mano para alimentar miles de cabezas? Cualquier proyección para aumentar la entrega de carne y cortes especiales para esos fines, pasa por invertir. No es posible forraje sin máquinas forrajeras ni agua sin una inversión que data de cinco años y todavía no logra hacerla correr.
¿Cómo La Estancia saldrá de sus apuros productivos?

Este año, La Estancia ha dejado de elaborar productos que equivalen a 75 millones de pesos debido a la falta de financiamiento para adquirir el material de envase que demanda su tecnología Tetra Pak. Desde junio, la planta se mantiene prácticamente parada e incluso dejó de elaborar las compotas Osito que se distribuyen por la canasta familiar.
Finanzas y Precios emite resolución exonerando de aranceles importación de varios productos (+ PDF)

Una nueva norma del Ministerio de Finanzas y Precios que exonera del pago de aranceles la importación de productos como fertilizantes, piensos, medicamentos veterinarios y plaguicidas fue establecida este jueves en la Resolución 329, publicada en la Gaceta Oficial No. 112 (ordinaria).
¿Quién dijo que no se puede sembrar soya en Cuba?

Santiago Cuéllar Magdaleno se considera un guajiro atrevido en Placetas. Cuando iniciaron los convenios porcinos en Cuba, él fue de los primeros en inscribirse; luego, al iniciarse la experiencia de las cebas al destete, no dudó en ser, junto a su coterráneo Orelvis Peñate, pionero en el país en esa modalidad.Así empezó por ese camino de emprendimiento.
Lo probable y lo posible

No es lo mismo ni se escribe igual: lo probable y lo posible en el año 2023 debemos verlos como dos categorías diferentes, cuya comprensión por nuestra parte determinará que, efectivamente, el próximo año sea mejor que este tan difícil que ya casi termina.