Azúcar y aceites vegetales lideran alza histórica en precios globales de alimentos, reporta la FAO

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alcanzó 127.1 puntos en febrero de 2025, un 1.6% más que en enero y 8.2 puntos porcentuales por encima del mismo periodo de 2024, según un informe divulgado este viernes.
Aprueban nuevos controles temporales a precios máximos del arroz y frijol de producción nacional (+ Documento)

El Consejo de Ministros implementó nuevos controles temporales a los precios máximos del arroz y el frijol de producción nacional, mediante el Acuerdo 10093, en un esfuerzo por contener la espiral inflacionaria que afecta a la población.
El pan…y todo lo demás

La oscuridad impera afuera, la mañana se anuncia. ¡El paaan!, vocifera un vendedor que va con una caja en las manos. Su pregón por momentos se alterna con el de un segundo caminante, que empuja un triciclo. ¡El pan suave!, grita uno; ¡el pan duro!, insiste el otro. Y la breve controversia se aleja calle arriba, calle abajo.
Cooperativa en Villa Clara promueve sistemas agrícolas resilientes y genera empleo con modelo agrointegral

La Cooperativa de Créditos y Servicios Rodolfo León Perlacia, en el municipio villaclareño de Remedios, promueve sistemas agrícolas resilientes para reducir brechas nutricionales y generar empleo inclusivo en entornos rurales.
Cuba enfoca inversiones en cadenas agroalimentarias para reducir dependencia de importaciones

El gobierno cubano identificó oportunidades estratégicas de inversión en cadenas de valor prioritarias como arroz, granos, frutas y caña de azúcar, con un capital planificado superior a los 1 004 millones de dólares, según un informe publicado este jueves por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX).
Guantánamo impulsa cosecha de arroz y siembra de papa en 2024-2025

La cosecha de arroz y la siembra de papa correspondiente a la campaña 2024-2025 marca el quehacer en el Polo Productivo Arroyo Hondo, a 12 kilómetros al sureste de la capital provincial de Guantánamo. En ese lugar —incluido en el programa de desarrollo estratégico de la provincia hasta 2030— el productor usufructuario Raúl Díaz Alonso, perteneciente a la Empresa de Granos, labora en 110 hectáreas (ha) de tierra, de las cuales 36 se dedican a la producción de arroz, actualmente en fase de corte.
Otro pedacito de tierra arrebatado al sinsentido

El área paralela al cercado lateral derecho del Preuniversitario José Licourt Domínguez, en San Cristóbal, parece otro sitio desde que adquirió la función de producir alimentos. Allí, Félix Mas Núñez, vecino del barrio contiguo, se convirtió en uno de esos agricultores que le han cambiado la cara a lugares perdidos de basura y que eran también blanco de fechorías, para volverlos tierra cultivada. Así como la ocurrente Aitana (su hija de 4 años que lo acompañaba inquieta), es fuerza y motivo cotidianos, lo es también este pedacito de tierra en el que papá invierte de manera útil, las energías y el tiempo.
Garantiza el MINCIN distribución de libretas de abastecimientos a la totalidad de núcleos en el país

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) anunció oficialmente que para el año 2025, la distribución de la libreta de abastecimientos está asegurada para todos los núcleos del país.
Campaña de siembra de papa en la Isla de la Juventud se extenderá hasta mediados de enero de 2025

Hasta mediados de enero de 2025 productores del municipio especial Isla de la Juventud se ve inmersos en la siembra de papa, como parte de la actual campaña de frío, que reúne a siete campesinos de avanzada y a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cultivos Varios perteneciente a la Empresa Agroindustrial “Jesús Montané Oropesa”.
Exportaciones de trigos y cebadas al mercado chino es prioridad en 2025, afirma regulador agrícola de Rusia

El organismo regulador agrícola de Rusia afirmó el martes que mantener el acceso de sus trigos y cebadas de invierno al mercado chino es una prioridad para el próximo año, a pesar de las previsiones de una disminución en la cosecha y exportación de granos rusos.