Estrena Cuba red de 20 hogares alimentarios para adultos mayores en zonas remotas

Un total de 20 Hogares de Alimentación Comunitaria, una iniciativa inédita en Cuba, fueron inaugurados en zonas remotas de la provincia de Guantánamo, comenzando por la comunidad de Cayamo en el municipio de Caimanera.
Expertos proponen modelo cooperativo municipal para frenar crisis ganadera en Cuba

Frente a la continua disminución de la masa ganadera cubana, que registró una pérdida de casi 400 000 cabezas de ganado vacuno al cierre de 2024, cobra fuerza una propuesta para reorganizar el sector a nivel municipal mediante modelos cooperativos.
Campesinos de la Isla de la Juventud impulsan cultivo ecológico de soya para semillas y alimento animal

Dos campesinos cubanos, usufructuarios de cooperativas en la Isla de la Juventud, están liderando un proyecto sostenible para expandir el cultivo ecológico de soya, destinado a la producción de aceite y alimentos para animales.
Comedores obreros, el viacrucis de los que quedaron

Años atrás, el capitalino Rafael García fue de los que alzó su mano para aprobar que quitaran el comedor obrero de su empresa, en tanto recibía un estipendio para cubrir los gastos de lo que iba a adquirir para la alimentación. Al final, a veces el almuerzo no tenía calidad, y no quedaba satisfecho. Ahora lo lamenta. “Era algo caliente que comía y me quitaba el problema de encima”.
Gallinas más encadenamiento productivo, ¿más huevos?

A juzgar por el tiempo que ha pasado desde la última vez que vino a la bodega, por el precio de oro a que puede conseguirse, e incluso por la cotización que hasta en divisas tiene, es lógico que cualquiera piense que ya en Cuba no se producen huevos, y que la avicultura se extinguió.
Ministro de Economía detalla avances en estabilización macroeconómica pese a desafíos externos

El ministro de Economía y Planificación de Cuba, Joaquín Alonso Vázquez, afirmó este miércoles ante el Parlamento que la economía nacional enfrenta desde 2021 una triple presión: las secuelas de la Tarea Ordenamiento, los efectos persistentes de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense, que calificó como “guerra económica irracional, inhumana y genocida”.
Sector alimentario cubano reporta pérdidas y contracciones en primer semestre

El ministro cubano de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz, compareció este martes ante la Comisión Agroalimentaria del Parlamento para presentar un exhaustivo balance del primer semestre de 2025, junto con el programa gubernamental destinado a corregir distorsiones y reimpulsar la economía del sector.
El impago: ¿Cómo afecta a productores y a la economía cubana? (+ Video)

El impago es simplemente un no pago. El incumplimiento de una obligación en una relación de compraventa. En el caso de los productores agropecuarios, tiene consecuencias no solo en la relación bilateral entre productor y comprador, sino en una cadena de valor que al final termina en el consumidor.
Alianzas científicas transforman la industria alimenticia en Sancti Spíritus

En un esfuerzo por potenciar la soberanía alimentaria y el desarrollo de nuevos productos, Sancti Spíritus ha constatado su potencial para establecer proyectos y alianzas con centros científicos, según se destacó en recientes intercambios con expertos del Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia (IIIA).
Guantánamo amplía programa bufalino con metas ambiciosas para 2030

Un programa provincial para el desarrollo de la cría de búfalos, iniciado el pasado año, está transformando positivamente la dinámica de fomento de esta actividad, considerada crucial para incrementar la producción de carne y leche en Guantánamo.