Agricultura cubana impulsa alternativas biológicas ante efectos del bloqueo de Estados Unidos

La actual campaña agrícola en Cuba enfrenta desafíos fitosanitarios sin precedentes, exacerbados por las limitaciones del país para adquirir plaguicidas esenciales, en particular fungicidas, debido al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, informó la Agencia Cubana de Noticias.
Valle de Caujerí, cuando el empeño redime al paisaje

La actual cosecha de tomate en el Valle de Caujerí, ahora en pleno apogeo, debe extenderse hasta los días iniciales de mayo, y dejar como saldo unas 1 800 toneladas de ese cultivo.
Precios bajos y alto costo frenan expansión de cultivo de papa en Cuba, según productor

Asney Bacallao Muñoz, un campesino de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 17 de Mayo en Santa Clara, asumió por primera vez el reto de cultivar papa, un producto con alta demanda pero conocido por su exigencia en recursos y atención constante.
Brasil acelera integración de los BRICS como respuesta al proteccionismo de Trump

El gobierno brasileño anunció planes para fortalecer la cooperación dentro del bloque de los BRICS como respuesta a las medidas proteccionistas implementadas recientemente por Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump, según declaró el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro.
Exportaciones marítimas de grano de Rusia se desploman 58% en marzo por cuotas y clima

Las exportaciones marítimas de grano de Rusia registraron una caída interanual del 58% en marzo, totalizando 2.3 millones de toneladas métricas, según datos de seguimiento de envíos divulgados el viernes por fuentes de la industria.
San Juan y el milagro de la resurrección

Las huellas del desastre ya no están por todas partes, y las cifras se acercan cada vez más a lo que eran antes de que el huracán Ian destrozara la infraestructura tabacalera de San Juan y Martínez, el territorio donde más se cultiva el principal rubro exportable de la agricultura cubana.
Jobabo moviliza voluntad colectiva para rescatar tierras del marabú y garantizar alimentos

Las recientes visitas del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el vicepresidente Salvador Valdés Mesa al polo viandero Melanio Ortiz, en el municipio de Jobabo, subrayan el interés del gobierno por impulsar proyectos clave para la soberanía alimentaria en Cuba, informó Trabajadores.
Empresa tunera retoma producción de bioestimulante natural para la agricultura

La unidad empresarial de base Derivados, ubicada en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, retomó la fabricación de Lebame, un bioestimulante natural que promueve el crecimiento de cultivos varios y caña de azúcar, además de mejorar la calidad de los suelos.
¿Hay manera de recuperar la producción porcina? (II y Final)

Cuando pocos creían en que podía producirse carne de cerdo a gran escala en Cuba, en Placetas había un joven, oriundo de Encrucijada, que, no se sabe si por su origen campesino o por esa capacidad que siempre ha tenido de mirar un poco más lejos que otros, soñó con ver crecer a sus animales. José Ramírez González hoy vive esa realidad.
Cuba prioriza agricultura y sector alimentario en su transición energética, según ministro

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, afirmó este jueves que la transición energética en el país “pasa necesariamente por la inclusión de la agricultura y la industria alimentaria”.