Contribuye productor a la agricultura sostenible en la Isla de la Juventud

En una muestra de ingenio ante la adversidad, el campesino Osmar Garcés, socio de la Cooperativa de Crédito y Servicios Grito de Baire, está transformando la producción agrícola en su finca La Reina mediante la implementación de innovadoras soluciones tecnológicas de fabricación propia.

La epidemia de la corrupción

Los cinco acusados de la Causa No. 64 del 2025, ventilada por la Sala Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, en juicio oral y público llevado a cabo los días 22 y 23 de agosto del 2025, eran funcionarios y directivos que, por el incumplimiento de procedimientos internos que rigen la contratación económica con formas de gestión no estatal y otras irregularidades, ocasionaron cuantiosos daños a la Empresa de Suministros Agropecuarios en la provincia de Sancti Spíritus.

Pienso primero, huevo después

El desasosiego anidó en Elvia Bofil Viamonte, una experimentada nave­ra de la granja artemiseña Pedro Domenech, ante la falta de pienso para sus aves. “Vi morir a casi todas las gallinas de mi nave, pero desde que en octubre pasado comenzó un nuevo modelo de pro­ducción, la cooperada, todo cambió. Hoy recojo diariamente entre 3 800 y 4 000 huevos y si antes cobra­ba 2 800 pesos, ahora gano en­tre 18 000 y 20 000 pesos cada mes”.

Supera Villa Clara las mil toneladas acopiadas de tabaco en actual campaña

La provincia de Villa Clara inició la siembra de semillas para la próxima campaña tabacalera 2025-2026, con un plan de 1 560 hectáreas (ha) que representa un incremento aproximado del 30% respecto a la etapa anterior, en un esfuerzo por consolidar su posición como uno de los polos productivos más importantes del país.

Lanzan fondo de fomento para agricultura urbana en Cienfuegos

La Dirección de Desarrollo Territorial del municipio de Cienfuegos lanzó una convocatoria para financiar nuevos proyectos de agricultura urbana con un fondo de un millón de pesos, como parte de una estrategia para impulsar la producción local de alimentos.

Envejecimiento y migración agudizan crisis de fuerza laboral en el campo cubano

La escasez de fuerza laboral en el campo cubano, exacerbada por un acelerado envejecimiento poblacional y constantes flujos migratorios, se perfila como un obstáculo crítico para la producción de alimentos y la explotación de tierras ociosas en la isla, según un informe publicado en el sitio web del Ministerio de la Agricultura (MINAG).