Empresa cubana Aligan diversifica producción de alimentos balanceados para animales

La Empresa Productora y Comercializadora de Piensos y Logística Avícola (Aligan) estableció un contrato de asociación económica internacional con la firma española Alimento Sur, un acuerdo diseñado para asegurar el suministro de materias primas a precios más competitivos y, en última instancia, abaratar los costos para los productores cubanos.
Encrucijada se consolida como polo estratégico para la producción de arroz en Cuba

En el marco del plan nacional para alcanzar la soberanía alimentaria, el municipio de Encrucijada, ubicado a 265 kilómetros al este de La Habana, consolida su posición como un enclave estratégico para el cultivo de arroz en la provincia de Villa Clara.
Empresa Victoria de Girón: Reinventarse para no morir de la tristeza del cítrico

En la pared izquierda de la dirección general de la Empresa Victoria de Girón —la que una vez fue gran productora de cítricos— hay un gran mapa. Ahí se refleja, con detalle, el área de 622 km2 que abarca. Parece una mano que se cierra sobre el sur de Matanzas; la palma se apoya sobre la totalidad de Jagüey Grande, pero los dedos se extienden hasta Unión de Reyes, Perico y Jovellanos. La Autopista Nacional, en cuyo costado poseen tierras, luce como una línea que trazaron entre el índice y el pulgar.
Precios globales de alimentos se mantienen cerca de máximos de dos años según la FAO

Los precios globales de los alimentos básicos se mantuvieron cerca de sus niveles más altos en más de dos años durante agosto, según informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Apuestan por programa genético para impulsar la ganadería en Camagüey

Autoridades del sector agrícola cubano impulsan un programa genético de alcance nacional en Camagüey, la principal provincia ganadera del país, como parte de una estrategia integral para fortalecer la producción de alimentos y aumentar la resiliencia del sector agropecuario ante desafíos económicos y climáticos.
Inicia en Las Tunas campaña de siembra de frío con más de 26 mil hectáreas

La provincia de Las Tunas se prepara para desarrollar una intensa campaña de siembra de frío, con el objetivo de cultivar un total de 26 mil 817.7 hectáreas entre el primero de septiembre de este año y el 28 de febrero de 2026.
Garantiza Grupo Agroforestal pago oportuno a caficultores de la región oriental

La cosecha cafetalera orgánica en la zona oriental de Cuba, un programa de producción que se extenderá hasta el año 2026, inició oficialmente en el marco de la primera Convención “Juntos por el café”, un evento que reunió a alrededor de 300 actores clave del sector.
Insumos y estímulos: Así apuesta BioCubaCafé por la calidad del café cubano

La empresa BioCubaCafé inició la distribución de un amplio paquete de insumos dirigido a fortalecer la próxima cosecha cafetalera 2025-2026 en el oriente de Cuba, una iniciativa integral que beneficia a productores, trabajadores y despulpadoras con el objetivo de garantizar tanto el volumen como la calidad del grano.
Chinchales salvadores en Sancti Spíritus

En Sancti Spíritus, donde ya suman alrededor de 60, estas pequeñas fábricas contribuyen de forma importante, fundamentalmente, a la producción de alimentos y de materiales de la construcción, empeño que además favorece la creación de fuentes de empleo en las zonas cercanas.
Producen en Pinar del Río primeras vitroplantas de papa para reducir importaciones

Con el objetivo estratégico de garantizar semillas de alta calidad y reducir la marcada dependencia de las importaciones, que supera el 90% de las necesidades del país, la biofábrica de Pinar del Río ha logrado producir por primera vez vitroplantas de papa, un cultivo esencial en la canasta básica familiar.