Brasil se declara preparado para nuevas sanciones comerciales de Estados Unidos

El ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, afirmó este miércoles que el país suramericano está preparado para enfrentar nuevas represalias comerciales por parte de Estados Unidos en el sector agroindustrial, al descalificar en ese sentido la postura estadounidense.
Granma enfoca estrategia apícola en eficiencia productiva para temporada alta

Los apicultores de la provincia de Granma se alistan para la temporada alta de recolección de miel, prevista entre octubre y diciembre de este año, con el objetivo de cumplir sus metas de acopio a pesar de los atrasos que registra el territorio.
Desarrollan comprobación nacional al control interno en sector agropecuario

En el marco de las prioridades del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reanimar la economía, con especial atención en la producción de alimentos, dio inicio este lunes la XVII Comprobación Nacional al Control Interno, centrada de manera exclusiva en el sector agropecuario.
Rehabilitan industria arrocera en la Isla de la Juventud para impulsar procesamiento local

Un proyecto de rehabilitación integral, ejecutado por fuerzas especializadas, transforma la industria arrocera de la Isla de la Juventud con el objetivo estratégico de garantizar el procesamiento de toda la producción local del cereal y fortalecer la autonomía alimentaria del territorio.
Del hueco a la superficie

Con los cinco puntos de venta atestados de público, ciertas promociones huelen a tomaduras de pelo. Al menos así lo percibió el cliente —veterano en eso de ser timado con propuestas engañosas—, en el momento en que el estibador dijo que la yuca era “una especialidad”. Y dijo más: “Se ablanda y hasta se desbarata”.
Sancti Spíritus reporta 79% de cumplimiento en plan apícola pese a sequía

Los apicultores de Sancti Spíritus se alistan para la etapa de mayor rendimiento en la producción de miel, un período crucial que podría determinar el cumplimiento de las metas anuales tras un inicio marcado por desafíos climáticos y logísticos.
Moderna planta de LABIOFAM en Villa Clara abastecerá de bioproductos a la agricultura cubana

Las obras del Complejo Industrial de los Laboratorios Biológico-Farmacéuticos (LABIOFAM) en Villa Clara alcanzan un 95% de ejecución, posicionándose como una instalación estratégica para convertirse en el principal abastecedor de bioplaguicidas y biofertilizantes para la agricultura cubana, informó Granma.
Los “transgénicos vericuetos” del maíz (II y final)

Para no hacerle swing al maíz transgénico sobran pretextos, con mayor o menor grado de objetividad. Lo primero es que en determinado momento lleva trabajo. El proceso de obtención de la semilla, por ejemplo, requiere mucha laboriosidad, pasión, entrega, sobre la base de procedimientos manuales que permiten hibridar hembras y machos de variedades distintas para lograr, finalmente, polinización y una semilla de alta tecnología al servicio de la agricultura cubana.
Inician campaña de frío con siembra de 517 mil hectáreas de cultivos

El sector agrícola cubano dio inicio a principios de septiembre a la Campaña de Frío 2025-2026, un esfuerzo nacional que tiene como meta la siembra de 517 mil hectáreas de cultivos varios en empresas agropecuarias de todo el país, según informó Yohan García, director general de Agricultura del Ministerio del ramo (MINAG).
Empresa cubana Aligan diversifica producción de alimentos balanceados para animales

La Empresa Productora y Comercializadora de Piensos y Logística Avícola (Aligan) estableció un contrato de asociación económica internacional con la firma española Alimento Sur, un acuerdo diseñado para asegurar el suministro de materias primas a precios más competitivos y, en última instancia, abaratar los costos para los productores cubanos.