Del plan a la producción real: Lo que el asunto demanda

Cualquier análisis —breve o extendido, epidérmico o profundo— acerca del Plan Turquino, la Ley de Soberanía Alimentaria, otro programa o norma, desde el prisma de la producción de alimentos, estaría cojo si ignora tres conceptos fundamentales que en sus visitas ha recalcado Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro: el plan, la demanda y el per cápita.
Café en el llano: Innovación agrícola en finca santiaguera

La finca Monte de Sión, en la zona de Cayajabo, se ha convertido en un referente experimental para el cultivo de café en terrenos llanos, iniciativa impulsada por productores locales.
Cuba busca atraer capital foráneo en sector agrícola con reforma legal y alianzas internacionales

Autoridades cubanas impulsan estrategias para atraer inversión extranjera al sector agrícola, en medio de desafíos para acceder a financiamiento y garantizar insumos, según informaron el jueves fuentes oficiales.
Cooperación española moderniza producción de café en Guantánamo con sello verde

El proyecto Innova Café Guantánamo, una colaboración entre el Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible (Catedes) y la ONG española Solidaridad para el Desarrollo de la Paz (Sodepaz), apunta a revolucionar la producción cafetalera en Guantánamo mediante la integración de energías renovables y prácticas sostenibles.
Pinar del Río: En Las Guásimas se siembra tabaco

A pocos kilómetros del consejo popular Las Ovas, en la zona conocida como Las Guásimas, la tierra también es próspera para el tabaco. Si bien no distingue por lo vistoso de las telas blancas del tapado, es una realidad que de la salud de sus hojas salen tripas y capotes para confeccionar los famosos puros cubanos.
FIAGROP 2025 cierra con reconocimiento a campesinos y lanzamiento de eventos internacionales

El viceministro de Agricultura, Telce Abdel González Morera, reconoció durante el cierre del segmento comercial de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (FIAGROP 2025) a campesinos y productores por su contribución a la búsqueda de “soluciones y alternativas viables” para mejorar la calidad de vida en Cuba.
El Valle se levanta

Valle de Caujerí, el principal polo productivo de la provincia de Guantánamo, inició las siembras de primavera con el mérito de haber cumplido las de frío, no obstante, a los daños severos ocasionados por el huracán Oscar a ese renombrado sitio agrícola.
Promueven inversión extranjera en sector agrícola con incentivos durante Fiagrop 2025

La Cartera de Negocios del Ministerio de la Agricultura (MINAG) capturó el interés de delegados internacionales durante la segunda jornada de la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2025), celebrada en el recinto de Rancho Boyeros.
Guantánamo impulsa red de acopio agrícola en zonas montañosas para reducir pérdidas postcosecha

Alrededor de 30 centros de acopio agrícola serán rehabilitados o construidos en zonas montañosas de difícil acceso en Guantánamo, como parte de un plan para optimizar la comercialización de productos agropecuarios y reducir pérdidas postcosecha.
Avanza cosecha de papa en Matanzas

Las garzas alzan el vuelo ante la cercanía de una pareja de tractores encargados de extraer la papa del surco. Al instante, se posan en la tierra quizás en busca de los insectos y roedores que quedan al descubierto junto a los tubérculos.