Tierras en descanso, ¿en paz descanse?

Resulta cuando menos sospechoso que ahora mismo en Cuba alguien argumente que no puede prestar o entregar sus tierras baldías por más de cuatro años a otro para que las ponga a producir, porque están en “descanso”, nada más y nada menos.
Ni tan fácil, ni tan rústicos

“Los niveles de siembra de las campañas de primavera y frío del 2024 son los mayores de los últimos 10 años. Se sembraron en el año fiscal más de 985 000 hectáreas (ha), un crecimiento superior en 137 000 con relación al año anterior. El 2024 cierra con más existencia de cultivos”, afirmaba en diciembre pasado, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba.
¿Cómo el Super Bowl ha hecho crecer las exportaciones de aguacate de Colombia?

Colombia exportó 6 512 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos para su consumo durante el Super Bowl, el partido final de la NFL, informó este sábado el Ministerio de Agricultura del país sudamericano.
Sobresale Sancti Spíritus en producción de tabaco tapado con récord de siembra en cinco años

Los vegueros de Sancti Spíritus continúan destacando en la producción de tabaco tapado, hoja clave para puros de exportación.
Santiago de Cuba prioriza soberanía alimentaria a partir del desarrollo de polos productivos

Resultados sostenidos en la producción agropecuaria, principalmente en las viandas, hortalizas y los granos, registra la suroriental provincia de Santiago de Cuba, según informó a Granma, Eliover Zapata Hidalgo, delegado del Ministerio de la Agricultura (Minag).
Cabaiguán cumple más del 60% del plan de tabaco para 2024-2025 en Sancti Spíritus

Cabaiguán lleva sobre sus hombros más del 60% del plan concertado por Sancti Spíritus para la campaña 2024-2025, municipio distinguido en el cultivo de tabaco tapado, sin renunciar a los compromisos de la modalidad sol en palo, sometida a algunas intermitencias.
Poros y peros de los rubros exportables

Ya no se trata solo de producciones tradicionales: coco, café, cacao, acompañados por otra que también es veterana en esa plantilla: la miel de abejas. La lista de exportaciones y exportadores guantanameros todavía no contiene todo lo que el Alto Oriente puede dar en ese apartado ni menciona a todos los que debieran involucrarse en el estratégico esfuerzo, pero…
Proyecto italiano impulsa producción cafetalera en el oriente de Cuba

La Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) implementa el proyecto Más Café, con el objetivo de revitalizar la industria del café en el Oriente de Cuba, mejorando tanto la productividad como la calidad del grano arábico.
Informe revela crecimiento exponencial en importaciones chinas de café desde Brasil y Colombia

En los últimos años, Brasil y Colombia se han destacado como principales impulsores del crecimiento en las importaciones de café de China, según un análisis reciente del Diario de los Agricultores sobre el consumo de café en el país asiático, citado por Xinhua.
Ganadería tunera sigue duramente golpeada por la delincuencia

La ganadería está siendo duramente golpeada por la delincuencia en esta provincia del oriente cubano, pues los hechos contra esos animales en el 2024 tuvieron un crecimiento con respecto al año previo mucho más alto que el registrado en la criminalidad, se supo en la plenaria que analizó este asunto en días recientes. Las autoridades insisten en que esta situación solo podrá revertirse mediante la acción coordinada y constante de todos los responsabilizados en hacerlo.