Cacao: tras la huella de un extravío (Parte II)

Al dios Crono no le importó que al cacao lo apoden “el alimento para los dioses”. Ni corto ni perezoso degradó la calidad de un producto almacenado por demasiado tiempo, lamentablemente.

Cacao: Tras la huella de un extravío (Parte I)

De una parte hubo lógicas ignoradas y pifias difíciles de entender; y de la otra una voraz prontitud que le hizo burla al descuido, mientras degustaba las “achocolatadas aguas” del titubeo y la ligereza. Es una historia que tiene que ver con el curso extraviado de un cacao en la más oriental de las provincias cubanas.

Redi, paradigma del ñame

Una maravilla de finca, probablemente la mejor de la provincia dedicada al cultivo de ñame, se yergue vistosa, imponente por su cultura y productividad, en La Ceiba de Vertientes, en el municipio de Maisí.

Tras reconocimiento internacional, empresa Ruta Invasora diversifica economía camagüeyana

La reciente aprobación de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora como Asociación Económica Internacional marca un giro estratégico para la provincia de Camagüey, permitiéndole exportar carbón vegetal e importar insumos agrícolas críticos destinados principalmente a revitalizar el programa arrocero local, según explicó Michel Ballate Camejo, director general de la entidad.