Empresa tunera retoma producción de bioestimulante natural para la agricultura

La unidad empresarial de base Derivados, ubicada en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, retomó la fabricación de Lebame, un bioestimulante natural que promueve el crecimiento de cultivos varios y caña de azúcar, además de mejorar la calidad de los suelos.
¿Hay manera de recuperar la producción porcina? (II y Final)

Cuando pocos creían en que podía producirse carne de cerdo a gran escala en Cuba, en Placetas había un joven, oriundo de Encrucijada, que, no se sabe si por su origen campesino o por esa capacidad que siempre ha tenido de mirar un poco más lejos que otros, soñó con ver crecer a sus animales. José Ramírez González hoy vive esa realidad.
Cuba prioriza agricultura y sector alimentario en su transición energética, según ministro

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, afirmó este jueves que la transición energética en el país “pasa necesariamente por la inclusión de la agricultura y la industria alimentaria”.
Este domingo en Cuadrando la Caja, Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

¿Qué problemas persisten en el proceso de bancarización en el campo? ¿Qué alternativas se han buscado para resolverlos? ¿Cómo han impactado en la producción de alimentos? ¿Es una utopía lograrlo en las actuales condiciones del país? Sobre este y otros temas relacionados con el proceso de bancarización en los campos de Cuba, estaremos dialogando con directivos y productores el próximo domingo en Cuadrando la Caja.
París insiste en bloqueo a acuerdo con Mercosur por competencia desleal

El gobierno francés reiteró sus críticas al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, al tacharlo de perjudicial para su economía, incluso en medio de las tensiones comerciales globales impulsadas por Estados Unidos.
Las Tunas retoma cultivo de papa tras 20 años con miras a sustituir importaciones

Tras más de dos décadas sin producción a gran escala de papa, la provincia de Las Tunas reinició la cosecha del cultivo en zonas de los municipios norteños de Puerto Padre y Menéndez, áreas seleccionadas por sus condiciones climáticas y de suelo más favorables frente a las del sur local.
Empresas agrícolas cubanas apuestan por alianzas extranjeras en feria comercial de Hanoi

Empresas cubanas del sector agrícola participan en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025) con el objetivo central de atraer inversiones que impulsen la producción nacional de alimentos, especialmente en los rubros de aves y porcinos. Así lo destacaron directivos de dos grupos empresariales adscritos al Ministerio de Agricultura de Cuba en entrevista con Prensa Latina.
Del plan a la producción real: Lo que el asunto demanda

Cualquier análisis —breve o extendido, epidérmico o profundo— acerca del Plan Turquino, la Ley de Soberanía Alimentaria, otro programa o norma, desde el prisma de la producción de alimentos, estaría cojo si ignora tres conceptos fundamentales que en sus visitas ha recalcado Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro: el plan, la demanda y el per cápita.
Café en el llano: Innovación agrícola en finca santiaguera

La finca Monte de Sión, en la zona de Cayajabo, se ha convertido en un referente experimental para el cultivo de café en terrenos llanos, iniciativa impulsada por productores locales.
Cuba busca atraer capital foráneo en sector agrícola con reforma legal y alianzas internacionales

Autoridades cubanas impulsan estrategias para atraer inversión extranjera al sector agrícola, en medio de desafíos para acceder a financiamiento y garantizar insumos, según informaron el jueves fuentes oficiales.