Guantánamo duplica su plan de siembra para recuperarse del huracán Melissa

El paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba ha dejado una estela de destrucción sin precedentes en el sector agrícola de esta provincia, transformando la geografía productiva y forzando una reevaluación urgente de las estrategias de siembra para enfrentar la crisis alimentaria.
Huracán Melissa causa graves daños al sector agropecuario en Granma

El sector agropecuario de la provincia de Granma sufrió daños de consideración durante el paso del huracán Melissa, según reportes preliminares de la Delegación de la Agricultura del territorio, que confirmaron afectaciones en cultivos varios, la ganadería y la apicultura, precisó el periódico La Demajagua.
Finca Vista Hermosa, ecoturismo con presente y futuro en Cuba

La Finca Vista Hermosa sobresale en Cuba como referente del turismo de naturaleza, de aventuras y ruralidades, en particular como modalidad que vincula al productor agrario con los viajeros.
Polo productivo de Jesús Menéndez en Las Tunas impulsa recuperación agrícola tras ciclón

El sector agrícola en Las Tunas comenzó un proceso de recuperación tras el paso del huracán Melissa, cuyas mayores afectaciones se concentraron en las áreas plataneras del polo productivo de Jesús Menéndez , donde aún se contabilizan las pérdidas totales.
Herencia de semilla propia

Cuando preguntas por Yosdeny, a la entrada del pueblo de Bacuranao, en el municipio capitalino de Guanabacoa, casi seguro te dicen: “Ya pasaste su casa. Es una de dos plantas que está después de la primera parada, a la izquierda, encima de la loma, pero pegada a la carretera, en la misma entrada del poblado”.
Modelo de integración agrícola e industrial impulsa desarrollo en Villa Clara

El municipio de Remedios, en Villa Clara fortalece su capacidad productiva mediante un modelo de desarrollo que integra la agricultura local con una industria de conservas con casi un siglo de experiencia, enfocándose en el abastecimiento de alimentos para el consumo social y el turismo.
Agricultura tunera en carrera contrarreloj para proteger cosechas

El sector agropecuario en la provincia de Las Tunas ejecuta una carrera contra el tiempo para minimizar los daños ante la inminente llegada del huracán Melissa a la región oriental de Cuba.
La paradoja del Pelibuey cubano

En el redil de la UEB Derivados de la Empresa Agroindustrial Azucarera Arquímedes Colina, de Mabay, el doctor en Medicina Veterinaria, Jaime Vázquez Aldana, sostiene entre sus manos curtidas por los años un semental Pelibuey, mientras la cinta métrica revela una verdad incómoda: 72 centímetros de alzada, 81 de perímetro toráxico, 30 de circunferencia escrotal.
El Porvenir: Una respuesta creativa al desabastecimiento de pienso industrial

La mini industria El Porvenir, ubicada en el municipio de Tercer Frente, consolida su aporte al desarrollo agropecuario local mediante la producción de alternativas sostenibles, fabricadas a partir de recursos endógenos. Su labor está dirigida a respaldar fundamentalmente la cría de ovino-caprinos y cerdos de capa oscura en el territorio.
Cooperativa de Puerto Padre impulsa producción cañera y alimentaria

Aprovechando la humedad residual de los suelos tras las recientes lluvias, los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) La Pedrera en el municipio de Puerto Padre realizan intensas jornadas de movilización para la siembra de caña de azúcar.