¿Por qué los impuestos son sobre los ingresos generales y no sobre las ganancias?

El impuesto establecido en Cuba es sobre los ingresos personales, pero al momento de calcularlo se tienen en cuenta los gastos en que incurre el contribuyente asociados con su actividad, y finalmente el impuesto se aplica al importe que resulta luego de disminuir, por ejemplo, para un trabajador por cuenta propia.
¿Cómo registrarse en el Portal Tributario desde el móvil o la PC para acceder a los servicios para contribuyentes?

Primeramente, debe saber que solo puede registrarse si es contribuyente inscrito en la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT). Esto constituye un requisito obligatorio para poder acceder a los Servicios para Contribuyentes del Portal Tributario, pues así se protege la confidencialidad de su información fiscal, lo cual es un derecho que le asiste como contribuyente.
¿Qué va a pasar con el comercio interior en Cuba?

¿En qué consiste la Resolución 56/2024 y cuáles son sus principales objetivos? ¿Qué tipo de irregularidades se estaban cometiendo en el marco del comercio mayorista y minorista entre los actores económicos no estatales? ¿Cuáles son los beneficios de unirse a la empresa estatal para el comercio interior? ¿Qué retos quedan por delante? Las respuestas a estas interrogantes las tenemos en esta emisión de Cuadrando la Caja.
Primer ministro: Si bien se muestran resultados, no se ha avanzado lo necesario

El miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, ofreció una actualización del estado de cumplimiento del plan de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, a un año de su puesta en vigor.
Proceso de bancarización en Cuba: Nuevas medidas y viejas verdades

Una evaluación integral sobre el proceso de bancarización que se desarrolla en el país fue presentada en la jornada de este martes en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular. También se anunciaron nuevas medidas para su implementación.
Cuba disminuyó el déficit fiscal en alrededor del 47% durante el 2024

En el año 2025 tendremos un desempeño fiscal mucho mejor que el de 2024, que ya ha sido satisfactorio, tomando en cuenta que en el período que termina, según cálculos preliminares, se disminuirá el déficit fiscal en alrededor del 47%, según las cifras anteriormente aprobadas, y por primera vez desde 2014, se concentró en gastos de capital, porque hubo superávit en cuenta corriente.
Actores de la economía: que cada quien cumpla con el papel que le corresponde en la sociedad

La atención a los actores económicos estatales y no estatales formó parte de la agenda de trabajo de la segunda y última sesión del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista, encabezada por su primer secretario, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Iniciará modificación de objeto social de actores económicos no estatales dedicados a la comercialización mayorista y minorista

A partir de la entrada en vigor de la Resolución 56 de 2024 del Ministerio del Comercio Interior y cumpliendo con lo dispuesto en su apartado Cuarto, el Ministerio de Economía y Planificación iniciará un proceso de modificación de objeto social a aquellas Mipymes y Cooperativas no agropecuarias (CNA) que tengan aprobada la actividad de comercio en su actividad principal y expresen su deseo de realizar esta de forma mayorista. Esta información se deberá hacer llegar a través del correo electrónico mayoristaobjeto@mep.gob.cu
Edumedia, una posibilidad de crecer

Hoy estas mipymes están en proceso de creación, pero en el caso de Cinesoft Digital y Edumedia ya cuentan con registro mercantil, lo que les permite actuar como empresas, al margen de que aún esperan por trámites relacionados con la ONAT y las cuentas bancarias. “Ojalá podamos llevar a cabo lo que estamos proyectando”.