Cuba lanza fondos para emprendimientos agroalimentarios con apoyo europeo

Un proyecto de apoyo financiero para nuevos actores económicos vinculados al sector agroalimentario en el oriente cubano fue lanzado durante la Feria Internacional ExpoCaribe, ofreciendo hasta 40 000 dólares por iniciativa.
Nueva mipyme estatal ampliará ofertas de licores para sector turístico

La creación de la mipyme estatal Roble Blanco, bajo la Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) de Holguín, incrementará la capacidad productiva para satisfacer demandas del mercado nacional, contribuir a la economía local y generar nuevas oportunidades de negocio.
Cuba registra leve crecimiento empresarial pero caída en utilidades de enero a abril de 2025

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de Cuba publicó los resultados preliminares del sistema empresarial estatal y presupuestado correspondientes a enero-abril de 2025.
Empresa estatal y sector privado: Un engranaje esencial para la economía cubana

El primer acercamiento entre Envacaribe y el sector estatal surgió por experiencias anteriores de trabajo en varios eventos con empresas nacionales y proveedores extranjeros del sector de envase y embalaje, explicó a Cubadebate Glenda Velázquez, directora de esta mipyme constituida a finales de 2022.
Banco Metropolitano facilita créditos a cuentapropistas y empresas mediante servicio digital

El Banco Metropolitano, con sucursales únicamente en La Habana, implementó un canal digital para agilizar solicitudes de crédito dirigido a empresas estatales y privadas.
Andares y desafíos de la Empresa Cárnica en Sancti Spíritus

Salir a comprar carne de cerdo o de res hoy en Sancti Spíritus, como en el resto del país, se ha convertido para la mayoría de las familias prácticamente en un ejercicio eventual de unos pocos días al año, apenas en momentos de alguna especial visita o celebración.
El comercio interior necesita reordenarse; pero, más que todo, necesita ofertas

De la labor de los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios depende, en gran medida, la satisfacción de muchas de las necesidades más perentorias de la población cubana en la actualidad.
Extienden regulación para comercio mayorista no estatal hasta septiembre de 2025

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) extendió hasta el 30 de septiembre de 2025 la implementación de la Resolución 56, que regula el comercio mayorista para actores no estatales, con excepción de los trabajadores por cuenta propia (TCP) dedicados a esa actividad.
Proyectos locales impulsan modelo circular en sectores productivos avileños

La provincia de Ciego de Ávila consolida su estrategia de transición hacia la economía circular como parte de una alianza nacional para reducir gradualmente los plásticos de un solo uso, en el marco del Día Internacional Cero Desechos, celebrado el 30 de marzo.
Advierten en Las Tunas sobre multas a negocios que incumplan actualización de normativas laborales

A pocos días de cumplirse los plazos legales, la provincia de Las Tunas enfrenta retrasos significativos en la actualización documental de actores no estatales, un proceso que requiere la colaboración urgente del sector privado para agilizarse.