Durante la ceremonia de inicio de las obras del proyecto de carga del Tren Maya, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el endeudamiento del país, argumentando que el organismo no ha considerado los avances de la Cuarta Transformación (4T) en materia de combate a la corrupción y redistribución de recursos.
“Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión. Pues es que no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México”, declaró Sheinbaum, acompañada por funcionarios de su gobierno y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
La mandataria defendió el modelo económico de la 4T, que —según dijo— prioriza a los sectores más vulnerables mediante programas sociales y acceso a derechos básicos.
Sus declaraciones responden al informe del FMI, que proyectó un aumento de la deuda pública mexicana al 60.7% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer año de su administración, el nivel más alto en seis años. No obstante, el organismo reconoció que esta cifra seguiría por debajo del promedio de economías emergentes (73.6% del PIB).
Sheinbaum insistió en que los recursos se destinan a garantizar servicios como salud, educación y vivienda. “Uno de los principios de la 4T, que establece que por el bien de todos, primero los pobres, ha permitido que México tenga una economía sólida”, afirmó.
Agregó que el enfoque actual busca una “prosperidad compartida”, contrastándolo con modelos anteriores que, según ella, beneficiaban solo a las élites: “Antes se pensaba que dándole sólo a los de arriba, algún día iba a llegar abajo. Y ahora es todo lo contrario, se riega la economía desde abajo como una planta para que crezca, para que florezca”.
El evento también sirvió para reforzar la importancia estratégica del Tren Maya, presentado como un motor de desarrollo económico y conectividad en el sureste del país.