En Cuba circulan en la actualidad más de 200 000 tarjetas Clásicas, un medio que constituye, de acuerdo con Alfredo Martínez González, gerente adjunto de Fincimex, el pago en usd más empleado en el país.
En declaraciones a Granma, el directivo detalló que en el primer trimestre de 2025 se realizaron 1 308 146 operaciones, las ventas diarias rondan las 1 300, y en estos momentos hay en circulación más de 200 000 tarjetas.
Agregó que la Clásica surgió como un nuevo producto financiero denominado en dólares, en 2024, y experimentó un crecimiento exponencial en la medida en que los servicios hacia esa tarjeta se fueron abriendo desde la venta de combustibles hasta la nueva modalidad de comercialización en dólares en las cadenas de tiendas.
Precisó que se trabaja en incorporar mejoras, soluciones y valores agregados que faciliten y estimulen su uso.
Martínez González ponderó la incorporación de este producto bancario a las plataformas Transfermóvil y EnZona. «A partir de este proceso, registramos un salto en la aceptación por parte de los clientes».
Remarcó que la transferencia interclásica es uno de los servicios más empleados, además de la compra a través del código qr en las tiendas en dólares.
Sobre esto último, precisó que es un proceso paulatino, aparejado al despliegue de los Terminales de Puntos de Venta.
El directivo recordó que la Clásica tiene incorporados incentivos en su uso en las diferentes modalidades comerciales del país manteniendo el 10 % de descuentos en la cadena de hoteles de Gaviota, el 5 % en las tiendas de la Corporación Cimex, Caribe, Trimagen y Caracol, excluyendo aquellas que venden tabaco y ron, además de un 5 % en la inmobiliaria Caribe, un 4 % en una nueva tienda mixta comercial de mcm Camacho, y un 3 % en las tiendas de partes y piezas de sasa.
(Con información de Granma)