Santiago de Cuba acogerá el tercer Foro de Negocios Ivenza en octubre de 2025

La ciudad de Santiago de Cuba será sede del tercer Foro de Negocios Ivenza (Ivenza 2025), convocado por la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología Cintro S. A. y la Delegación de la Cámara de Comercio.

El evento tendrá lugar del 15 al 17 de octubre próximo en el hotel Muthu Segundo Frente.

Miriam Marañón, presidenta ejecutiva de la empresa, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la cita deviene plataforma alternativa, con el objetivo de potenciar el intercambio y el establecimiento de relaciones comerciales de alto impacto, así como para impulsar negocios y la integración entre los sectores estatal y privado de la nación caribeña.

Como uno de los principales atractivos de esta edición, la directiva anunció una nueva línea de servicios. Entre las novedades de esta edición, la directiva destacó el lanzamiento por parte de Cintro S. A. de servicios integrales para la transformación digital y la implementación de cambios en la matriz energética, a través de diagnósticos, suministro de tecnología y asesoría a favor de adoptar prácticas modernas e impulsar la eficiencia y sostenibilidad empresarial.

La agenda del foro está diseñada para abordar temas clave del ecosistema empresarial actual. El programa del evento incluye paneles dedicados a los negocios contemporáneos, administración interna y manejo de recursos humanos, a la energía, con énfasis en las renovables, y, sobre las fuentes de financiamiento de proyectos, incubación y encadenamiento productivos.

Uno de los momentos destacados de la jornada inaugural será la conferencia principal. Resalta en la agenda de Ivenza 2025 la conferencia inaugural, a cargo de Ariel Tierrero, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, quien disertará sobre la importancia de la comunicación estratégica en el éxito de los negocios.

El evento ha captado el interés de emprendedores y representantes empresariales de varias provincias, lo que evidencia su alcance nacional. Hasta la fecha hay confirmados participantes de Holguín, Guantánamo y La Habana en el foro de negocios, que también busca fomentar la ciencia y la innovación como pilares del desarrollo local y nacional.

Con esta tercera edición, el foro consolida su posición en la región oriental. Ivenza se consolida en Santiago de Cuba como espacio alternativo, de intercambio y aprendizaje, que posibilita la concreción de proyectos y acciones de capacitación a los diversos actores económicos.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *