La difícil situación económica que enfrenta Cuba ha impedido destinar divisas o financiamiento para consolidar y expandir a otras regiones del país el uso de los microbuses eléctricos conocidos como ecomóviles, fabricados en la Empresa Militar Industrial Francisco Aguiar Rodríguez, en Sancti Spíritus.
José Lorenzo García, delegado del Ministerio del Transporte en la provincia, destacó en recientes declaraciones la excelente acogida que han tenido los cinco primeros vehículos de este tipo, operando desde hace algún tiempo en la capital espirituana.
Según información del periódico Granma, los vehículos han sido diseñados como una alternativa eficiente ante la escasez de combustible, piezas y otros insumos, estos microbuses se han ganado la preferencia por su ligereza, movilidad, bajo impacto ambiental, comodidad y tarifas accesibles.
Según Lorenzo García, actualmente hay 23 unidades terminadas, con planes de llegar a 50. Sin embargo, el principal obstáculo es que la recarga de estos vehículos depende del Sistema Eléctrico Nacional, el cual no tiene capacidad para sostener una flota más amplia.
Para solucionar este problema, se diseñó un proyecto que propone utilizar energía solar mediante celdas fotovoltaicas. Aunque existen fondos en moneda nacional, aún no se ha logrado asegurar el financiamiento en divisas necesarias para su implementación. Otra opción evaluada es la instalación de una solinera (estación de carga solar), considerada una alternativa viable para garantizar la autonomía energética de los ecomóviles.
Pese a las limitaciones, la industria local ha demostrado su capacidad al producir estos vehículos, que, aunque visualmente llamativos y hasta comparados con “juguetes nuevos”, representan una solución real para el transporte urbano. Las autoridades insisten en que resolver el tema de la recarga no debe ser un reto insuperable, ya que la demanda de estos medios de transporte es creciente.
Alexis Lorente Jiménez, gobernador de Sancti Spíritus, señaló en un reciente intercambio con el embajador de la India en Cuba que el uso de los ecomóviles podría extenderse a otras actividades sociales de beneficio público, tanto en la provincia como a nivel nacional.