Sancti Spíritus apuesta por asfalto frío ante déficit de mezcla caliente para viales

Las industrias de Sancti Spíritus mantienen la meta de producir 25 892 toneladas de mezcla asfáltica caliente (HAC) en 2024, aunque reconocen que no cubrirá la demanda provincial para proyectos viales.

Como alternativa, priorizan el asfalto frío para mitigar el deterioro de carreteras y bacheo en varios territorios, informó el periódico Escambray.

La provincia cuenta con tres plantas procesadoras: en la cabecera municipal, Trinidad y El Yigre (Yaguajay).

La instalación espirituana, ubicada estratégicamente, es la que históricamente aporta más mezcla para pavimentación, reduciendo gastos de combustible por su posición central.

Humberto Valdés Escamilla, especialista principal de Balance Productivo en la Empresa de Construcción y Montaje, precisó que el plan anual incluye 5 000 toneladas adicionales de asfalto frío, totalizando 30 892 toneladas.

La producción de mezcla caliente se concentrará en la planta principal, siempre que haya disponibilidad de combustible y electricidad. El Ministerio de la Construcción proyecta aplicar 19 000 toneladas en vías como la Autopista, Carretera Central y Circuito Sur, entre otras de interés nacional.

Entre las prioridades destacan el vial de la fábrica de cemento Siguaney, la pavimentación en redes de Trinidad y obras en parques solares y el programa arrocero.

Sin embargo, las plantas de Yaguajay (en reparación) y Trinidad enfrentan obstáculos técnicos y falta de insumos, lo que obliga a depender del asfalto frío como solución temporal para mantenimiento vial.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *