Roble Blanco amplía su cartera de licores con apoyo de empresa estatal en Holguín

La micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) estatal Roble Blanco reafirma su compromiso con la economía nacional a través de la producción, distribución y comercialización de diversos tipos de bebidas en la provincia de Holguín, consolidándose como un ejemplo de la actualización del modelo económico cubano.

Yosvany Delgado Pratts, administrador general de la entidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que el objeto social de la misma se centra en la recuperación y elaboración de nuevos licores. Aclaró que, al constituirse como una sociedad unipersonal, su único socio es la Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) de Holguín, lo que garantiza su carácter estatal y socialista.

Destacó que la Ember actúa como proveedor principal, suministrando la materia prima necesaria para las elaboraciones, además de los medios fundamentales y el local, que se encuentra ubicado en la sede de la propia empresa matriz.

La mipyme, como nueva forma de gestión, asume de manera independiente los procesos de fabricación y la estrategia de comercialización de sus productos.

Delgado Pratts agregó que en el área fabril se desarrollan actualmente ocho líneas de producción diferentes, las cuales han alcanzado un notable nivel de aceptación entre la población. Entre los productos más destacados se encuentran el vino tinto, el vino de pasas, vinagre, ron dorado, crema de vie y una variedad de licores.

Estas bebidas se comercializan en moneda nacional (CUP), mediante ventas minoristas y mayoristas. Además, se ofertan sistemáticamente en ferias y puntos de venta estatales ubicados en la cabecera provincial, una estrategia que —subrayó Yosvany— ha propiciado la distribución efectiva de las mercancías en diversas zonas del territorio.

Agregó que Roble Blanco ha establecido encadenamientos productivos y contratos formales con diversas entidades estatales, organismos y otras formas de gestión no estatal (incluyendo privadas). El objetivo de estas alianzas es contribuir a elevar la calidad de sus producciones y ampliar la diversidad de su portafolio de bebidas, manteniéndose siempre abiertos a sugerencias y nuevas colaboraciones.

Mediante este modelo de contrato, la Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) de Holguín logra incrementar sustancialmente su capacidad productiva y competitividad. Este mecanismo le permite satisfacer con mayor eficacia las demandas del mercado nacional y de la economía local, a la vez que genera nuevas y dinámicas oportunidades de negocio.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *