Residuos industriales alimentan producción en cementera de Sancti Spíritus

La Fábrica de Cemento Siguaney, ubicada en el municipio de Taguasco, en la central provincia de Sancti Spíritus, ha implementado un innovador sistema de valorización energética de residuos peligrosos.

Este sistema está destinado a la eliminación de desechos procedentes de sectores como la generación distribuida, la refinación de petróleo y la industria farmacéutica, integrándolos como combustible en su proceso productivo.

Según explicó Saúl Rodríguez Pérez, especialista y asesor de la dirección de la empresa, este proceso permite que lodos, aceites usados y otros residuos, que en condiciones normales representarían un riesgo de contaminación para ríos y presas, se conviertan en una fuente de energía para los hornos cementeros.

Esta iniciativa, de acuerdo con información publicada en Granma, aporta beneficios tanto a la producción como a la protección del medio ambiente.

“Estamos apoyando la disminución del consumo energético y favoreciendo el tratamiento del medio ambiente porque estamos quemando todos los desechos combustibles que se generan por ahí en la generación distribuida y en la refinación del petróleo.

“Todos los lodos, todos los aceites usados, todos los materiales combustibles de la producción farmacéutica, de la refinación del petróleo y de la generación distribuida y de los aceites usados en el uso de transporte, todo eso nosotros lo estamos acopiando y lo estamos usando como combustible en los hornos y disminuye el consumo de combustible industrial”.

Paralelamente, y como parte de una estrategia integral para diversificar sus fuentes de energía y reducir gastos operativos, la industria cementera avanza en la instalación de paneles solares. Esta medida permitirá disminuir significativamente el consumo de electricidad convencional y avanzar hacia un modelo de gestión industrial más sostenible.

“Tenemos montados en estos momentos dos paneles solares, tenemos el proyecto de uno que estamos pendientes por el financiamiento, que es para el autoconsumo, y tenemos un cuarto que ya lo tenemos aquí en el almacén y que está en montaje que es para los locales de producciones alternativas que tenemos en colaboración con MIPYME, que estamos haciendo materiales de la construcción sobre la base del hormigón, morteros y algún que otro elemento de hormigón”

La Fábrica de Cemento Siguaney, una instalación clave para el desarrollo nacional, mantiene el suministro de cemento a programas priorizados del país. Entre estos destinos se incluyen la construcción de parques solares fotovoltaicos, hospitales, escuelas, viviendas y policlínicos, sin desatender otros encargos esenciales para sostener la economía nacional.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *