República Dominicana se ha consolidado como el líder indiscutible de América Latina en llegadas de turistas per cápita, superando a Uruguay que históricamente había ocupado esa posición.
El nuevo análisis, basado en estadísticas de la organización UN Tourism y del gobierno dominicano, fue realizado por la publicación especializada Latinvex.
Según Listín Diario, los datos revelan que durante 2024 el país caribeño recibió 11 192 millones de visitantes, una cifra que equivale al 103.7% de su población total, estimada en 10 797 millones de habitantes. Este desempeño representa un significativo aumento respecto al 96% registrado durante el año anterior.
Uruguay, que había liderado este indicador con 107.5% en 2023, experimentó un descenso a 95.3% en 2024, cediendo así el primer puesto a República Dominicana. El promedio regional de visitas per cápita para América Latina y el Caribe se situó en 17.4% el año pasado, muy por debajo del registro dominicano.
En términos absolutos, América Latina recibió 124,3 millones de turistas en 2024, lo que representa un aumento del 7.6% interanual.
República Dominicana se mantiene como el segundo destino turístico de la región, solo detrás de México y por delante de economías más grandes como Brasil, Argentina y Colombia.
El impacto económico del sector también muestra un desempeño sobresaliente. Los ingresos por turismo como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) aumentaron de 8.13% en 2023 a 8.8% en 2024. Este nivel solo es superado en la región por El Salvador, que registró 9.8% el año pasado.
Los ingresos totales por turismo alcanzaron la cifra récord de 10 972 millones de dólares, superando los registros de países como Colombia, Brasil y Panamá. A nivel regional, los ingresos turísticos en América Latina crecieron un 8% interanual, totalizando US$128.4 millones.
El mercado turístico dominicano ha demostrado una notable resiliencia, creciendo a pesar del descenso en las llegadas desde Estados Unidos, gracias a un fuerte impulso de visitantes procedentes de Argentina, Colombia y México. Este dinamismo ha permitido al país consolidar su posición como potencia turística regional, con indicadores que casi quintuplican el promedio latinoamericano en contribución del turismo al PIB.