El Ministerio del Transporte (MITRANS) informó sobre avances sustanciales en el ensamblaje de vehículos por parte de la industria nacional, un esfuerzo considerado fundamental para fortalecer el sistema de transporte cubano, según detalló el diario oficial Granma.
El ministro del ramo, Eduardo Rodríguez Dávila, realizó una visita de trabajo a la Empresa Militar Industrial Transporte Occidente. Durante el recorrido, la máxima autoridad del transporte en la isla señaló los progresos alcanzados por esta entidad en la fabricación de medios de transporte para diversas funciones y sectores económicos.
Esta empresa, ubicada en el occidente cubano, centra sus esfuerzos actuales en el ensamblaje de vehículos de la marca GAZ, destinados a cubrir necesidades en múltiples sectores. Adicionalmente, ha incorporado a su producción el modelo UAZ-Profi, diseñado específicamente para ofrecer mayor versatilidad operativa.
Más allá del ensamblaje de vehículos completos, Transporte Occidente ha desarrollado una capacidad de producción de carrocerías especializadas. Entre estas se incluyen furgones metálicos, “escatolinas” y camiones de comida (food trucks), unidades que ya están comenzando a operar en diferentes servicios y localidades del país.
Un desarrollo destacable es el inicio de la fabricación de carros fúnebres eléctricos. Esta línea de producción busca resolver, con un enfoque más sostenible, el significativo déficit de vehículos especializados para los servicios funerarios en Cuba.
La diversificación de la empresa también abarca el desarrollo de un proyecto para la producción de pinturas de uso industrial y doméstico. Paralelamente, ha puesto en funcionamiento una nueva línea de montaje de motocicletas de combustión interna, con capacidades que van desde los 150 hasta los 250 centímetros cúbicos.
Durante su visita, el ministro Rodríguez Dávila subrayó la necesidad de impulsar otros proyectos estratégicos. Estos incluyen avanzar en el despliegue de estaciones de carga eléctrica que utilicen paneles solares fotovoltaicos y en el desarrollo de la fabricación de microbuses eléctricos, destinados a mejorar la movilidad urbana en los municipios cubanos.
Según el titular de Transporte, todos estos proyectos forman parte del compromiso del gobierno y la industria nacional con la búsqueda de soluciones eficientes y sostenibles para los desafíos del transporte en el país.