Remodelación del Antonio Maceo reforzará conectividad regional y servicios a pasajeros

El Aeropuerto Internacional “Antonio Maceo Grajales”, de Santiago de Cuba, iniciará en 2026 una remodelación integral que duplicará su capacidad actual y modernizará sus instalaciones, manteniendo operaciones sin interrupciones durante los dos años previstos para las obras.

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, confirmó en su página oficial de Facebook que este proyecto reforzará el rol estratégico de la terminal como conexión aérea vital para el desarrollo económico, turístico y social del oriente cubano, sirviendo de enlace esencial para visitantes y la conectividad regional.

La transformación incluirá una reconfiguración completa de los espacios. En la planta baja se ubicarán los salones de llegadas nacionales e internacionales con flujos independientes, agilizando los procesos de recepción y entrega de equipajes.

La planta alta estará dedicada exclusivamente al Salón de Salidas, con acceso mediante escaleras mecánicas y ascensores para garantizar accesibilidad universal, especialmente para personas con movilidad reducida.

Además de esta redistribución, el proyecto contempla mejoras técnicas como el montaje de nuevas cintas transportadoras de equipaje, la instalación de cabinas de control migratorio modernas y la actualización del sistema de climatización.

Rodríguez Dávila enfatizó que el objetivo principal es “elevar el confort de los salones y mejorar la calidad de los servicios” para pasajeros, aerolíneas y público, posicionando al aeródromo como puerta de entrada esencial para el desarrollo de la región.

El ministro garantizó que se tomarán medidas para “evitar molestias a los pasajeros” durante la ejecución de las obras programadas para 2026 y 2027, asegurando que el funcionamiento del aeropuerto no se paralizará en ningún momento.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *