Los precios globales de los alimentos alcanzaron en julio de 2025 su nivel más alto en más de dos años, impulsados por aumentos significativos en carnes y aceites vegetales, según reportó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Índice de Precios de Alimentos de la FAO, referencia clave para el comercio internacional de commodities, promedió 130.1 puntos durante el mes, registrando un incremento mensual del 1.6% respecto a junio y un alza interanual del 7.6% frente a julio de 2024. Esta es la lectura más elevada desde febrero de 2023, aunque se mantiene un 18.8% por debajo del récord histórico de marzo de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania.
La agencia señaló que las subidas en carnes y aceites contrarrestaron con creces los descensos en cereales, lácteos y azúcar. El índice de aceites vegetales saltó un 7.1% mensual hasta 166.8 puntos –máximo en tres años–, impulsado por cotizaciones más altas de palma, soya y girasol.
Simultáneamente, el índice de carnes marcó un nuevo máximo histórico (127.3 puntos), con un avance del 1.2% mensual, atribuido a mayor demanda de importaciones de bovino y ovino, en particular por parte de China y Estados Unidos.
En contraste, los precios de cereales retrocedieron 0.8%, los lácteos 0.1% y el azúcar 0.2% respecto a junio.