Recuperan unidad termoeléctrica en Nuevitas con mayor capacidad de generación

La unidad seis de la central termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, ubicada en el municipio de Nuevitas en Camagüey, fue sincronizada recientemente con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tras un proceso de mantenimiento de siete días, según informaron directivos de la planta.

La unidad ha mantenido un funcionamiento estable y, gracias a las mejoras realizadas, ahora opera en condiciones que le permiten un aporte de energía significativamente mayor al que tenía antes de la parada.

El ingeniero Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la planta, confirmó vía telefónica el aumento en la capacidad de generación. “Ese bloque antes de la salida entregaba al SEN unos 80 megavatios (MW), inferior a su capacidad actual, la cual es de alrededor de 100 MW”, afirmó, al tiempo que remarcó la importancia de este aumento en beneficio de la generación.

El directivo detalló el progreso del reinicio operativo. Maceira Esteva comentó que luego de efectuar los procedimientos correspondientes, en el arranque, sincronización, y la estabilización de los distintos parámetros, la máquina amaneció este viernes con 90 MW de potencia, y a esta hora de la mañana ya alcanzó 97 MW, de modo favorable.

Existe un optimismo cauteloso sobre la posibilidad de incrementar aún más la producción. El directivo acotó, además, que existen posibilidades de subir la carga en el transcurso del día, pues la unidad presenta una mejor situación en estos momentos, favorecida luego de la limpieza efectuada en los calentadores de aire regenerativo y las reparaciones en el eje convectivo.

Los trabajos de mantenimiento incluyeron acciones específicas para garantizar la confiabilidad. “Al mismo tiempo, como parte de los trabajos, cambiaron la bomba de circulación 6 B, de agua de mar, y las juntas de gas que presentaban salideros”, abundó. Asimismo, desarrollaron un volumen acompañante de labores, encaminadas a solucionar otros problemas que se acumulan en la operación de forma general.

El éxito de la parada de mantenimiento se atribuye a un esfuerzo colectivo. En el resultado que hoy se muestra fue decisivo el desempeño de brigadas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), de la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería, de la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI), y los talleres propios de la planta, reconoció.

Mientras la unidad seis incrementa su generación, la otra unidad operativa de la termoeléctrica, la número cinco, continúa su aporte al sistema. La unidad número cinco de la termoeléctrica camagüeyana, la otra generadora en línea con el SEN, aporta 55 MW.

Por otra parte, con el regreso a la normalidad en Camagüey tras el paso del huracán Melissa, el cual no provocó afectaciones en la CTE de Nuevitas, se han retomado otros trabajos críticos. Fuerzas conjuntas de varias empresas retomaron el desmontaje de la unidad cuatro, de baja técnica, y ese proceso marcha al 53 por ciento de acuerdo con el cronograma.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Consumo y demanda en tiempos de crisis electroenergética

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *