El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, informó este miércoles que el plan inmediato de recuperación tras el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba se centra en la revisión de las líneas afectadas, el trabajo en los aislamientos por la humedad y la restitución progresiva del servicio eléctrico, según precisó la Unión Eléctrica (UNE) a través de su cuenta oficial en Facebook.
Durante una evaluación preliminar de los daños en la infraestructura energética de la región, el titular del sector detalló que, del total de instalaciones de energía renovable afectadas, “de los 52 parques solares fotovoltaicos en la región oriental, solo se reportaron daños menores, entre ellos cuatro paneles en Las Tunas, y se cuenta con los repuestos necesarios para su pronta reparación”.
El ministro destacó que “la estrategia de protección aplicada en esas instalaciones resultó efectiva, lo que permitió minimizar las afectaciones pese a la magnitud del evento meteorológico”, lo que representa una noticia positiva dentro del complejo escenario post-huracán.
Sin embargo, De la O Levy reconoció que “la recuperación total del servicio demandará varios días debido a la cantidad de líneas dañadas”, aunque subrayó que “la medida de desconectar el oriente para proteger las termoeléctricas del occidente fue una acción técnica necesaria para evitar perjuicios mayores en los generadores”.
Frente a este panorama, el ministro precisó que “la prioridad es trabajar de manera organizada para restablecer el servicio en el menor tiempo posible y con mayor solidez en el sistema eléctrico nacional”, indicando que las brigadas de linieros se encuentran desplegadas en toda la región oriental realizando labores de reparación y sustitución de infraestructura dañada.













