Autoridades del transporte anunciaron este miércoles la reactivación del servicio ferroviario que conecta las provincias orientales de Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín, incrementando su frecuencia de dos a tres viajes semanales.
La medida pone fin a un prolongado período de inactividad generado por problemas técnicos que imposibilitaron la operación del convoy.
La interrupción del servicio se debió principalmente a fallos en el coche Madrina, un componente esencial para el funcionamiento del tren, ya que es el responsable de arrastrar los demás vagones.
Según el titular del sector, Eduardo Rodríguez Dávila, la recuperación de esta unidad crítica demandó reparaciones extensas y modificaciones estructurales para garantizar su seguridad y fiabilidad operativa.
Entre las deficiencias clave detectadas durante las evaluaciones se encontraba la ausencia de vigas centrales y laterales, comprometiendo gravemente la estabilidad estructural del coche Madrina.
Los trabajadores del Taller Vanguardia Proletaria, ubicado en Guantánamo, jugaron un papel determinante en la solución, fabricando una nueva viga central y reforzando la estructura con vigas laterales.
Desde finales de junio, el tren ha retomado su operación bajo un nuevo esquema horario. Circula regularmente los días martes, jueves y sábados, con una capacidad estimada de entre 600 y 700 pasajeros por viaje.
De acuerdo con el funcionario, este incremento busca satisfacer la alta demanda de transporte público que existe entre estas provincias orientales.
La formación actual consta de cinco vagones: cuatro dedicados exclusivamente al transporte de pasajeros y uno destinado al servicio de expreso.
Las tarifas se mantienen accesibles, en un rango entre 135 y 150 pesos cubanos según el tramo recorrido, consolidándose como una opción significativamente más económica frente a otras modalidades de transporte disponibles en la región.
“El objetivo y compromiso es mantener este servicio de forma estable, en beneficio de la población y la conectividad regional”, señaló Rodríguez Dávila.