El Grupo Empresarial de Materiales de Construcción (Geicon) experimentó una significativa caída en la producción de áridos, elementos de pared, elaboraciones de barro y cemento, morteros, hierro fundido y cubiertas de asbesto, entre otros productos, durante el año 2024.
Datos divulgados a partir del balance anual de esa entidad confirman que casi todos los surtidos de las 44 entidades del grupo, así como dos de sus oficinas centrales, incumplieron sus planes productivos.
Según la fuente, citada por el periódico Granma, entre los productos más afectados se encuentran las tejas infinitas, tanques moldeados, carpintería en general, marcos, puertas y ventanas, barrenación y voladura, entre otros.
Frente a este complejo escenario, que se agrava en 2025 debido al recrudecimiento de las políticas estadounidenses contra Cuba, el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, destacó como prioridad la búsqueda de fórmulas de financiamiento nacional y externo.
Asimismo, enfatizó en la necesidad de aplicar encadenamientos productivos para reinvertir y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, con una remuneración más elevada.
Mesa Villafaña señaló que las perspectivas para 2025 requieren un mayor respaldo y asesoramiento al desarrollo local, la expansión del comercio exterior, el fortalecimiento de los combinados de cerámica, la sustitución de importaciones y el control interno. También mencionó la importancia de la exigencia y la introducción de la Inteligencia Artificial en los procesos productivos.
Durante la reunión, se analizaron temas como las producciones físicas fundamentales, el desarrollo minero (frente de canteras), los portadores energéticos, la venta de materiales, los ingresos por exportaciones, los indicadores económicos, las inversiones, los proyectos de negocios y los vínculos con universidades y centros de investigación.
El encuentro contó con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro, y Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico Productivo.
En la cita también se abordó la lucha contra ilegalidades, indisciplinas y la corrupción en un sector considerado clave para las políticas sociales del país.