El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Cuba registró una variación mensual del 2.75% en febrero, impulsado principalmente por alzas en la división de “Bebidas Alcohólicas y Tabaco”, informó la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Los productos con mayores incrementos fueron el cigarro fuerte (58.72%), el tabaco (56.80%) y el cigarro suave (30.13%), según datos publicados en el boletín oficial de la ONEI sobre el IPC.
El reporte detalla además los precios mínimos y máximos del cigarro fuerte en las cabeceras provinciales del país, aunque no especifica valores absolutos.
La ONEI destacó que la variación de febrero refleja tendencias en productos seleccionados, cuyos comportamientos detallados —incluyendo otras categorías— están disponibles en su publicación “Precios Mínimos y Máximos de Variedades Seleccionadas por Territorios”.
Los informes, accesibles en su portal oficial, ofrecen análisis mensuales sobre la dinámica de precios en la isla, un tema crítico ante la persistente inflación que afecta a la economía cubana.

Un comentario
Buen día, agradezco información qué modestamente conocemos,
Comercio recibe recurso financiero compra de cigarros, cuyo recurso devuelve posteriormente a La venta en bodegas, sencillamente Los consumidores no lo reciben, quizás sea este él cigarro qué se encuentra en mercado negro, además ocurre en comercio de diferente organismo qué una ves recibido él producto es vendido al por mayor a los qué ejercen La actividad por cuenta propia con licencia qué tampoco depositan su venta, llo mismo ocurren con las otras formas de gestión
Mientras no exista conciliación referencias cruzadas, control interno serán más ricos a costa del pueblo