Potencian proyectos de desarrollo local en Camagüey programas priorizados del territorio

Los 45 Proyectos de Desarrollo Local (PDL) activos en el municipio de Camagüey han reportado contribuciones económicas por 488 millones de pesos en lo transcurrido del año, un desempeño que fortalece diversas actividades productivas y consolida la condición de superavitario del territorio al exceder sus ingresos planificados.

Estas iniciativas, aprobadas por el Consejo de la Administración Municipal, se enmarcan en categorías que abarcan lo económico-productivo, lo sociocultural, lo ambiental, lo institucional y la investigación e innovación.

Según un reporte del portal web de la emisora Radio Camagüey, una de las contribuciones clave de estos proyectos radica en su apoyo a programas de alta prioridad para la localidad, como la obtención de alimentos.

Su labor en estas áreas permite reducir las importaciones de productos, lo que se traduce en un significativo ahorro de gastos para la economía local.

Para potenciar el impacto de los PDL en las principales prioridades de la demarcación, se ha puesto en marcha una estrategia conjunta que involucra a la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, al Gobierno municipal y a grupos de trabajo especializados, todos enfocados en promover y fortalecer este programa.

Entre los beneficios más notables de los proyectos aprobados se destaca la generación de nuevas plazas de empleo. La citada publicación digital resalta que, de forma especial, estas iniciativas favorecen la incorporación de jóvenes que se encontraban desvinculados del estudio y el trabajo.

La dirección del Gobierno en el territorio encabeza actualmente varias acciones dirigidas a mejorar el control sobre el funcionamiento y el alcance de los PDL activos. Paralelamente, evalúa la aprobación de nuevos proyectos en actividades priorizadas, con el objetivo de continuar impulsando el avance socioeconómico de este municipio cabecera.

El marco legal que ampara este esfuerzo es el Decreto No. 33 “Para la gestión estratégica del desarrollo local”, emitido por el Consejo de Ministros en el año 2021. Este tipo de iniciativas son consideradas decisivas para las transformaciones socioeconómicas del territorio, ya que contribuyen a potenciar las capacidades de los grupos y actores participantes.

Además, los PDL funcionan como una plataforma esencial para gestionar la articulación, los encadenamientos productivos y las alianzas entre los actores económicos locales. Su fin último es promover acciones transformadoras cuyos beneficios repercutan fundamentalmente en la población del municipio donde se constituyen.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *