Petróleo sufre mayor caída semanal en tres meses por tensiones geopolíticas

Los precios del petróleo cerraron con estabilidad el viernes tras registrar su peor semana desde junio, afectados por tensiones comerciales y expectativas geopolíticas ante una posible cumbre entre los líderes de Estados Unidos y Rusia.

Los futuros del Brent ganaron 16 centavos (0.2%) a 66.59 dólares el barril, mientras el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense cerró plano en 63.88 dólares. Pese a la calma del viernes, el Brent acumuló una caída semanal del 4.4% y el WTI se desplomó un 5.1% —su mayor pérdida en tres meses—.

La presión inicial del viernes surgió tras reportes de que Washington y Moscú negociarían un acuerdo para detener la guerra en Ucrania, informó Reuters.

Un fin diplomático del conflicto podría relajar las sanciones occidentales contra Rusia, principal exportador energético, en un contexto de crecientes tensiones comerciales.

Esta semana, Donald Trump amenazó con imponer aranceles a India si mantiene sus compras de crudo ruso, presión que el mercado interpretó como un intento de forzar un acuerdo con Moscú, según la analista independiente Tina Teng. Trump advirtió además que China —mayor comprador de petróleo ruso— enfrentaría medidas similares.

“Hay varios factores ajenos al petróleo que están influyendo, como el temor al impacto de los aranceles y los titulares de los últimos días sobre una posible reunión entre Trump y Putin en un futuro próximo”, afirmó Neil Crosby, analista de Sparta Commodities.

Los inversores monitorean los preparativos para un eventual encuentro bilateral en los próximos días, cuyos resultados podrían alterar el flujo global de energía.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *