Los precios del petróleo subieron más de un 1% el viernes para anotar su primera alza semanal desde mediados de abril, ya que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido generó optimismo entre los inversores antes de las conversaciones entre altos funcionarios de Washington y Pekín.
El crudo Brent subió 1,07 dólares, un 1,7%, a 63,91 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganó 1,11 dólares, o un 1,85%, a 61,02 dólares.
En la semana, ambos contratos avanzaron más de un 4%.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que China debería abrir su mercado a Estados Unidos y que imponer aranceles del 80% a los productos chinos «parece adecuado», un día después de anunciar un acuerdo para reducir los aranceles a las exportaciones británicas de automóviles y acero, entre otros acuerdos con el Reino Unido.
«Los mercados energéticos, a pesar de su tendencia bajista, finalmente se están deshaciendo del pesimismo y captando el optimismo generalizado, que resurge a medida que se inician los avances en las relaciones comerciales», declaró Alex Hodes, analista petrolero de la firma de corretaje StoneX.
El acuerdo con el Reino Unido y los comentarios de Trump sobre China han generado esperanzas de acuerdos similares entre Washington y Pekín. El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunirá con el máximo responsable económico de China, el viceprimer ministro He Lifeng, el 10 de mayo en Suiza.
En tanto, las exportaciones chinas aumentaron más rápido de lo esperado en abril, mientras que las importaciones redujeron su descenso, mostraron el viernes los datos de aduanas, lo que da a Pekín cierto alivio antes de las conversaciones sobre aranceles.
El aumento de las hostilidades en Oriente Medio también impulsó los precios del petróleo esta semana, según Nikos Tzabouras, analista senior de mercado de la plataforma de negociación Tradu.
Por otra parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, planean aumentar la producción, manteniendo la presión sobre los precios del petróleo.
(Tomado de Reuters)