Como una opción de desarrollo y para arreglar la contaminación del agua, el gobierno de El Salvador, encabezado por Nayib Bukele, reconoce a la minería metálica en el país.
El mandatario criticó este martes a quienes se oponen a ese tipo de explotación con la muestra de imágenes que no se corresponden con contaminación minera y si a los efectos de contaminantes de basuras, químicos de empresas, heces fecales y aguas negras que van hoy a los ríos.
Según Bukele, los que hablan en contra de la ley no tienen en cuenta que esa afectación que aparece hoy en muchos reportajes no es de la minería.
A decir de ambientalistas y expertos, la minería es una lucha entre la vida y la muerte.
Contrario a esa idea, el gobernante declaró que no hay minería no sé porque muestran fotos de otros contaminantes y dicen que son de la minería. Defendió la explotación de la minería y con esas ganancias, dijo, vamos a limpiar los ríos.
No tiene sentido alguno atacar al gobierno por aprobar la minería metálica. Se puede hacer mal o se puede hacer bien. Nosotros lo vamos a hacer bien, subrayó.
Al responder otra de las preguntas formuladas por los medios, el presidente salvadoreño insistió en la formación de profesionales que respondan a las necesidades de las empresas tecnológicas, en la formación de ingenieros en sistemas, en software, entre otros para impulsar el desarrollo del país.
En otro momento, elogió el uso del bitcoin y comentó que el que invirtió ganó. Hoy tenemos más de 300 millones de dólares en ganancias con lo invertido en el bitcoin, apuntó.
El jefe de Estado dijo esperar que con la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos, el venido 20 de enero, surjan grandes beneficios para el bitcoin.
Bukele también abordó que las empresas calificadoras mejoraron la cifra del país y ahora mejoran a los bancos salvadoreños.
Este martes Fitch Ratings subió la calificación del Banco Davivienda de ‘B’ a ‘B+’ luego de la mejora de la calificación de riesgo de El Salvador, según un comunicado de la agencia crediticia estadunidense.
Además de sus declaraciones a preguntas de los medios, Bukele abordó ayudas a la población con el pago de los gastos de agua y electricidad en el mes de enero que favorecerá a 95% de la población, reportan medios.
(Con información de agencias)