Pekín responde a exención arancelaria y pide fin total de tarifas recíprocas de EE. UU.

El Ministerio de Comercio de China solicitó el domingo al gobierno de Estados Unidos que elimine por completo los aranceles recíprocos impuestos en el marco de la creciente tensión comercial entre ambas potencias.

La declaración se produjo luego de que Washington anunciara una exención parcial que excluye del pago de aranceles a productos como celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos fabricados en China.

En un comunicado oficial, las autoridades chinas expresaron que la imposición de estos gravámenes por parte de EE. UU. “viola las leyes económicas y de mercado básicas” y desestima “la cooperación complementaria y la relación de oferta y demanda entre los países”.

Desde la introducción de estos aranceles recíprocos, señalaron, las medidas no han contribuido a resolver “ningún problema” para Estados Unidos.

Por el contrario, el Ministerio aseguró que las tarifas “han socavado gravemente el orden económico y comercial internacional” y han tenido un impacto directo y negativo tanto en el funcionamiento de las empresas como en la vida cotidiana de las personas, informó RT.

En su declaración, el ministerio recordó además las palabras del presidente chino, Xi Jinping, durante una reunión reciente con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez: “No hay ganadores en guerras comerciales”.

A través de su mensaje, la cartera comercial instó al gobierno estadounidense a tomar medidas correctivas. “Instamos a EE. UU. a que escuche las voces racionales de la comunidad internacional y de los partidos nacionales, dé un gran paso para corregir sus errores, cancele completamente la práctica incorrecta de los aranceles recíprocos y regrese al camino correcto del respeto mutuo y la solución de las diferencias a través del diálogo igualitario”, afirmaron.

Recientemente, en un giro parcial de su política arancelaria, la administración del presidente Donald Trump anunció la exclusión de una serie de productos tecnológicos clave —incluyendo celulares, procesadores, discos duros, computadoras y chips— de los aranceles recíprocos previamente impuestos.

La medida representa un respiro para grandes compañías tecnológicas estadounidenses, como Apple y Nvidia, que mantienen una fuerte dependencia de la producción en China.

A pesar de esta exención parcial, la confrontación arancelaria entre Washington y Pekín se mantiene. Durante la última semana, ambas partes impusieron nuevas restricciones, elevando los aranceles recíprocos a niveles históricamente altos.

Actualmente, las exportaciones estadounidenses enfrentan tarifas del 125% al ingresar al mercado chino, mientras que los productos chinos soportan aranceles del 145% en su entrada a EE.UU.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *