El parque solar fotovoltaico La Barbarita, el primero de su tipo en Pinar del Río, se encuentra en fase final de construcción y se prevé que se sincronice al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) antes de finalizar abril.
Cientos de trabajadores de múltiples sectores laboran en jornadas intensivas para concluir la instalación, que requerirá la colocación de aproximadamente 300 kilómetros de cables de diversos diámetros.
Según Pedro Lázaro Rodríguez Gil, periodista de Tele Pinar, las brigadas —provenientes de empresas y organismos locales— llegan desde temprano a la zona de Consolación del Sur para ejecutar tareas como zanjeo, empalme de terminales y montaje de estructuras.
“Algunos grupos de personas se encuentran a diario entre el bullicio de las maquinarias que mueven tierra […] y otros apenas notan la presencia del que llega pues clasifican y empalman terminales”, describió.
Técnicos con más de 25 años de experiencia en la Empresa Eléctrica de Pinar del Río califican este proyecto como el “de mayor envergadura y complejidad” en el que han participado, tanto por su escala como por su costo millonario.
De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias, una vez operativo, el parque generará 21.8 megavatios (MW) de energía limpia mediante 42 588 paneles solares, contribuyendo a reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Yosleiby Izquierdo Sánchez, jefe técnico del proyecto, aseguró que la infraestructura fue diseñada para resistir vientos huracanados, un factor crítico en una región frecuentemente impactada por fenómenos meteorológicos extremos.
La obra forma parte del plan nacional cubano para incrementar la generación eléctrica mediante fuentes renovables, que incluye la construcción de cuatro parques solares adicionales en Pinar del Río antes de 2030.
Izquierdo Sánchez precisó que dos de esos proyectos —en Sandino y el municipio cabecera— comenzarán a ejecutarse este año.
Con La Barbarita como punta de lanza, la provincia avanza hacia una matriz energética más sostenible, en línea con los compromisos ambientales del país.