Los operadores de metales en Londres reportaron este jueves un repunte en los precios del oro durante la jornada, impulsado principalmente por un retroceso del dólar estadounidense y las crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.
El metal precioso mostró un comportamiento alcista en medio de un escenario de incertidumbre en los mercados, donde los inversores aguardan mayores detalles sobre la política comercial que implementará el presidente estadounidense Donald Trump en su actual mandato.
Los datos más recientes muestran que el oro al contado registró un incremento del 0.4%, alcanzando los 3 327.42 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron un 0.5% hasta situarse en 3 336.40 dólares.
Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, analizó el contexto actual señalando que “la aprobación de la ley One Big Beautiful Bill, las inquietantes (políticas) comerciales y las expectativas de recortes de tasas deberían ser acontecimientos negativos para el dólar, cuando el oro debería verse favorecido en ese entorno”.
El panorama monetario muestra al índice dólar cediendo un 0.2% frente a otras divisas principales, lo que hace más accesible la adquisición de oro para inversionistas que operan con otras monedas. Este movimiento se produce en un clima de expectativa marcado por las tensiones comerciales globales y la incertidumbre sobre la evolución de los aranceles internacionales.
Los analistas del mercado de metales preciosos destacan que el oro está recuperando su rol tradicional como activo refugio ante la combinación de factores que incluyen la posible relajación de la política monetaria en EE.UU., la volatilidad en los mercados cambiarios y las persistentes tensiones geopolíticas y comerciales.