Cifras divulgadas este viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) confirman que hasta marzo de 2025 se recibieron 759 641 viajeros internacionales, lo que representa un 77.3% respecto al mismo período de 2024. Esto equivale a 223 323 viajeros menos en comparación con el año anterior.
Según datos preliminares de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, el número de visitantes internacionales también disminuyó: 571 772 personas ingresaron al país, un 70.7% del total de 2024, lo que refleja 237 169 visitantes menos.
Entre los países seleccionados, la Federación Rusa registró la mayor caída (49.9%), con solo 33 395 viajeros en 2025 frente a los 66 879 de 2024.
En contraste, Argentina presentó la menor reducción (96.3%), con 12 275 visitantes. Otros países con disminuciones notables incluyen Canadá (68.2%), España (70.0%) e Italia (71.4%).
Estados Unidos y la comunidad Cubana en el exterior mostraron caídas moderadas: 84.4% y 79.6%, respectivamente.
Notas:
– Viajero: “Toda persona que se desplaza entre dos o más países distintos. En caso de que la persona se traslade fuera de su país de residencia se considera internacional, sin importar el motivo de viaje o el medio de transporte”.
– Visitantes Internacionales: “Personas que visitan a un país diferente de aquel en el que tienen su lugar de residencia habitual por un período no superior a un año, cuyo motivo principal será con la finalidad de ocio, recreación, negocios u otro motivo personal, y no es el de ejercer una actividad remunerada en el país visitado”.