ONAT eleva su estatus a entidad nacional subordinada al Consejo de Ministros

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) recibió el estatus de entidad nacional subordinada directamente al Consejo de Ministros.

La medida busca otorgarle mayor autonomía para el cumplimiento efectivo de sus funciones principales, centradas en la gestión de los procesos tributarios y en las tareas vinculadas al plan y el presupuesto de gastos del Estado. Asimismo, se pretende fortalecer su autoridad y su reconocimiento social.

Este cambio fue formalizado mediante el Decreto 129 del Consejo de Ministros, publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 59. La decisión se enmarca dentro de las acciones previstas en el Programa de Gobierno dirigidas al perfeccionamiento y fortalecimiento de la Administración Tributaria.

La disposición normativa consolida el papel rector de la ONAT en la administración fiscal, moderniza sus procesos de gestión y robustece las condiciones para que la institución mantenga su carácter eficiente y transparente, adaptándose a las exigencias del contexto nacional.

El decreto detalla las funciones específicas de la ONAT, que incluyen:

  • Asistir e informar a los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Desarrollar y promover tecnologías informáticas en los servicios fiscales.
  • Gestionar el Registro de Contribuyentes, el NIT y la Cuenta Control.
  • Ejercer control fiscal, determinación y vía de apremio, embargos y sanciones.
  • Prevenir y detectar la evasión fiscal; resolver reclamaciones administrativas.
  • Recopilar, sistematizar y analizar información tributaria; proponer mejoras.
  • Fomentar la cultura tributaria y elevar la calificación del personal.
  • Mantener relaciones de trabajo con organismos vinculados a su línea de trabajo.

Adicionalmente, el documento establece que la estructura de la ONAT comprende una Oficina Central, 15 oficinas provinciales y 168 oficinas municipales, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud.

El Decreto 129 destaca que la ONAT cuenta con patrimonio propio. Su presupuesto de gasto anual se determina en función de la gestión de la recaudación obtenida en el año fiscal anterior al período de planificación de dichos gastos.

Sobre la entrada en vigor del decreto, significó la propia Administración Tributaria, constituye un reconocimiento al trabajo y refuerza el compromiso de la entidad en el cumplimiento de su misión de garantizar una Administración Tributaria más justa, ágil y cercana al ciudadano, con la mejora continua de sus servicios, eficiencia y transparencia.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía política en Cuba: ¿de qué transición estamos hablando?

Economía cubana: ¿y los economistas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *