La directora general de la Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió el jueves sobre las graves consecuencias que una guerra comercial podría tener para la economía global si se desencadena por las amenazas de aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Durante su discurso en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Okonjo-Iweala instó a evitar las represalias arancelarias, comparando la situación actual con las políticas proteccionistas de la década de 1930 que agravaron la Gran Depresión, según despacho de Reuters.
Al comenzar su segundo mandato al frente de la OMC, la exministra de Finanzas de Nigeria destacó que una escalada de medidas de ojo por ojo podría llevar a pérdidas significativas en el producto interno bruto mundial, describiéndolas como “catastróficas”.
“Hemos visto esta película, como he dicho, en otros lugares en los años 30 con la Ley Smoot-Hawley. Empeoró las cosas”, señaló.
“Estamos diciendo mucho a nuestros miembros en la OMC que tienen otras vías, incluso aunque se imponga un arancel, que por favor mantenga la calma”, subrayó la funcionaria, al tiempo que pidió a los estados que evalúen sus opciones y utilicen el sistema del organismo para resolver disputas.
Ese sistema, indicó, ha estado operando de manera limitada desde finales de 2019, debido a los continuos bloqueos por parte del entonces presidente Trump a la designación de jueces, lo que resultó en la parálisis de su corte suprema de apelaciones.
Por otro lado, la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, expresó su optimismo tras la decisión del presidente Trump de no aplicar inmediatamente aranceles a las importaciones procedentes de naciones aliadas como Canadá y México, prefiriendo en su lugar iniciar investigaciones sobre sus políticas comerciales.