La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se encuentra evaluando las potenciales consecuencias de una propuesta de la administración del presidente Donald Trump para recortar $107 millones de dólares en financiamiento a esta agencia de las Naciones Unidas con sede en esta ciudad suiza, de acuerdo con un mensaje interno al que tuvo acceso Reuters.
El personal de la OIT, organismo que se dedica a la promoción de los derechos laborales a nivel global, expresó a Reuters su preocupación ante la posibilidad de que se implementen nuevos recortes de personal. Esta medida sería el resultado directo de la intención de Estados Unidos –que contribuye con el 22% del presupuesto ordinario de la organización– de reducir su aporte financiero.
La acción del presidente Trump busca cancelar de forma unilateral $4 900 millones de dólares en ayuda exterior que habían sido preautorizados por el Congreso estadounidense para una variedad de programas internacionales. Este paquete de recortes incluye la reducción de $107 millones destinados a la OIT, según detalló un comunicado de la Casa Blanca emitido el viernes.
En la nota interna dirigida al personal, el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, hizo referencia a la falta de claridad en torno a las implicaciones concretas que tendría este recorte. La organización confirmó a Reuters que se mantiene en contacto con la administración estadounidense para obtener especificaciones adicionales.
Houngbo informó a los funcionarios que Estados Unidos, el mayor donante individual de la agencia, aún no ha realizado el pago correspondiente a sus cuotas para los años 2024 y 2025.
“En concreto, estamos tratando de entender si esta reducción se aplica a las cuotas de la OIT para 2025, a todo el bienio 2024/25 o a futuras contribuciones”, añadió la nota. Esta incertidumbre fue posteriormente reflejada en una declaración formal de la OIT dirigida a la agencia de noticias.
El presupuesto total de la OIT para el bienio 2026-2027, que asciende a $930 millones de dólares, fue aprobado en el mes de junio. Sin embargo, la posible reducción en la contribución estadounidense para el ciclo actual genera incertidumbre financiera inmediata.
Un miembro del personal de la OIT, quien habló bajo condición de anonimato, alertó a Reuters que este “considerable recorte” de financiamiento podría poner en peligro la estabilidad de muchos puestos de trabajo dentro de la organización.