Nuevo parque fotovoltaico en Remedios ahorrará 81 000 toneladas de petróleo al año

El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inauguró este viernes el parque solar fotovoltaico Remedios, primer proyecto de su tipo en Villa Clara, con una capacidad de 21.8 MW.

Según el reporte del periódico Vanguardia, la instalación, ya conectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), abastecerá directamente a los municipios de Remedios y Caibarién durante las horas diurnas.

Las obras, lideradas por la Empresa Eléctrica de Villa Clara, comenzaron en abril de 2024 con la preparación del terreno, estudios de suelo y creación de infraestructuras temporales.

Foto: Estudios Revolución.

Un consorcio de más de diez entidades —incluidas brigadas de la Empresa de Construcción y Montaje UEB 1, COPEXTEL, la UEB de Tecnologías de la Información, la Empresa de Fuentes Renovables, y equipos de Geysel y Emproy Villa Clara— trabajó durante casi un año en la construcción.

El parque, uno de los mayores de Cuba en su categoría, opera con 42 588 paneles solares, 1 638 mesas de soporte y siete inversores.

Según la gobernadora Milaxys Sánchez Armas, la planta evitará el consumo de aproximadamente 81 000 toneladas de petróleo anuales y se integra a un programa provincial que incluye tres proyectos adicionales: los parques Batalla de Santa Clara (en Antón Díaz), Bermejal (Santo Domingo) y Calabazar de Sagua (Encrucijada).

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Mujeres y el trabajo no remunerado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *