El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, sostuvo una reunión con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), Dilma Rousseff, quien invitó a Uruguay a considerar la adhesión a esta entidad financiera.
Aunque la incorporación al grupo BRICS no figura actualmente en la agenda del próximo gobierno, Orsi no descartó la posibilidad de evaluar la propuesta del NBD.
El mandatario electo reconoció la “potencialidad” del banco y expresó su interés en explorar más a fondo las oportunidades que este podría ofrecer al país.
De acuerdo con el mandatario electo, “hoy es un mundo complejo que cambia rápido, no hay que dejar pasar ninguna oportunidad de recursos, de financiamiento o de apoyos”. Según insistió, “no nos podemos perder esa película”.
Orsi aclaró que el tema del banco “no tiene que ver con integrar o no los BRICS”, y adelantó al respecto que “el Uruguay no está en eso ni lo estará”.
Rousseff, destacó la importancia estratégica de integrar a Uruguay al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), señalando que el país podría beneficiarse significativamente de préstamos destinados a infraestructura, logística y tecnología, así como en la lucha contra el cambio climático.
Por su parte, el próximo jefe de Estado uruguayo subrayó la necesidad de apoyo en infraestructura para América Latina, instando a la colaboración con instituciones financieras como el BID, la CAF y Fonplata.
La presidenta del NBD informó que la Junta de Gobernadores aprobó la incorporación de Uruguay, sujeta a la decisión política y ratificación parlamentaria del país.
Los países fundadores del BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han sido acompañados por otras naciones que buscan diversificar las influencias económicas y financieras dominadas por Estados Unidos y otras potencias occidentales.
(Con información de Prensa Latina)