Las divisas de América Latina operaban a la baja este miércoles, luego de que un informe de inflación en Estados Unidos superara las expectativas, reforzando las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre la cautela para recortar tasas de interés.
El índice de precios al consumidor (IPC) en EE.UU. aumentó 0.5% en enero, tras un alza de 0.4% en diciembre, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) consultados por Reuters.
En términos interanuales, el IPC registró 3.0%, por encima del 2.9% previo. Economistas consultados por la agencia noticiosa proyectaban un avance mensual de 0.3% y anual de 2..9%.
Powell señaló el martes ante el Senado que la economía estadounidense mantiene fortaleza y que el banco central no apresurará reducciones en las tasas. Este miércoles, el funcionario presentará su informe semestral ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
“Prevemos que prevalezca un contexto de cautela, debido a que, tanto el testimonio del presidente del Fed ante el Congreso, como el dato de inflación al consumidor en EE.UU. arriba de lo esperado, alimentan la expectativa de que el Fed mantendría las tasas de interés en su nivel actual por más tiempo a lo previsto anteriormente”, indicó el Grupo Financiero Ve por Más.
Mercados clave:
- México: El peso cedió 0.03% a 20 5460 por dólar, mientras el índice bursátil S&P/BMV IPC subió 0.02% a 53 462.89 puntos.
- Brasil: El real se mantuvo estable en 5 7633 por dólar, pero el Bovespa cayó 1.32% a 124 852 puntos.
- Colombia: El peso se depreció 0.66% a 4 166.65 por dólar, mientras el COLCAP avanzó 0.02% a 1 535.28 puntos.
- Chile: El peso ganó 0.77% a 955.40/955.70 por dólar, respaldado por el alza del cobre, aunque el IPSA bajó 0.05% a 7 274.41. El Banco Central mantuvo su tasa en 5.0%, con consejeros señalando que actuarán si la inflación se desvía.
- Argentina: El peso interbancario retrocedió 0.09%, y el S&P Merval cayó 0.16%, tras un desplome de 4.93% el día previo.
- Perú: El sol cedió 0.03% a 3 713/3 715 por dólar, mientras el índice de Lima subió 0.41% a 796.75 puntos.