Modernizan sistema de bombeo para aliviar crisis de agua en Cabaiguán

Los residentes de las zonas altas de Cabaiguán, sometidos por mucho tiempo a una crónica escasez de agua, podrían disponer de un servicio más estable y fluido antes de que finalice el año, gracias al montaje de nuevos equipos de bombeo que se acomete en el municipio.

Así lo ratificó a Escambray la Dirección de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado en Sancti Spíritus, cuando dijo que “ya las conexiones de la nueva interconductora soterrada están conectadas a las redes existentes, por lo que solo falta darle valor de uso a las mismas”.

Se trata, aclaró la fuente, de una costosa inversión que lleva más de cuatro años en desarrollo. La cual ha demandado de la compra de tuberías, conexiones y otros recursos, pero sin estos nuevos equipos de bombeos nada se puede lograr, por eso con la instalación de los mismos se completa el funcionamiento de esos kilómetros de redes con los que mejorará considerablemente el abasto en ese municipio.

Una brigada de mantenimiento provincial labora en la instalación de las nuevas bombas que recientemente entraron al país como parte de un programa de importaciones. Los trabajos se concentran en la Estación de Rebombeo del municipio, ubicada en un tramo de la conductora que sale desde la planta potabilizadora Macaguabo, específicamente en las inmediaciones del poblado de Cuatro Esquina.

Con esta inversión se sustituyen bombas antiguas con más de 20 años de servicio por equipos nuevos importados desde México. Las acciones superan el 90 por ciento de ejecución en una de las dos bombas que serán instaladas, y se prevé que a partir de la próxima semana se inicie el trabajo en la segunda, con la expectativa de concluir todas las labores antes del cierre del año.

La Dirección de Acueducto y Alcantarillado en la provincia destacó que este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor. Durante el 2025 se han recibido e instalado dos bombas en la Planta Potabilizadora de Macaguabo —que presta servicio a Sancti Spíritus y Cabaiguán—, a lo que se suman las cuatro de la Planta Yayabo y once en el municipio de Trinidad, además de las dos que se instalan actualmente en Cabaiguán.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Mercado cambiario en Cuba

¿Qué tipo de empresa estatal necesitamos hoy?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *