Las obras del Complejo Industrial de los Laboratorios Biológico-Farmacéuticos (LABIOFAM) en Villa Clara alcanzan un 95% de ejecución, posicionándose como una instalación estratégica para convertirse en el principal abastecedor de bioplaguicidas y biofertilizantes para la agricultura cubana, informó Granma.
El director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) villaclareña, Raydel Valdés Ponce, ofreció un parte detallado sobre el estado de la obra al vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, durante un recorrido de inspección realizado en la tarde de este jueves.
La moderna planta, que cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo Chino, según se informó durante el encuentro, recibió también a la integrante del Comité Central del Partido y primera secretaria en Villa Clara, Susely Morfa González, y a la gobernadora Milaxy Yanet Sánchez Armas, quienes acompañaron al también miembro del Buró Político.
El complejo, una de las industrias más importantes del centro del país, tiene la capacidad de cubrir las demandas actuales de bioproductos no solo para la agricultura nacional, sino también para la región de Latinoamérica, el Caribe y el continente africano.
Además, se prevé que la entidad establezca convenios de transferencia tecnológica, lo que representa un aporte significativo para la economía nacional al reducir las importaciones.
Durante la visita, el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa subrayó la importancia estratégica del proyecto: “El Complejo Industrial LABIOFAM de Villa Clara, resulta estratégico para la agricultura, llevamos muchos años explotando los suelos, y estas plantas van a ofrecer una gran solución, al potenciar la agroecología, lo cual ofrece valor añadido a cultivos sin tratamiento químico”.
La puesta en marcha de este complejo industrial representa un paso crucial hacia una agricultura más sostenible en Cuba, al tiempo que fortalece los vínculos de cooperación internacional y la autonomía económica del país.