Ministro de Transporte informa sobre incidente en ferry e inoperatividad de catamarán alternativo

Una falla técnica interrumpió este sábado la operación del ferry Perseverancia en la ruta marítima entre Nueva Gerona, Isla de la Juventud, y Batabanó, Mayabeque.

Durante la travesía, la embarcación sufrió una avería en el sistema de lubricación del reductor de la máquina de babor, lo que forzó su retorno preventivo al puerto de Nueva Gerona. Inmediatamente se activaron los protocolos establecidos para este tipo de incidentes.

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, confirmó la información mediante una publicación en su cuenta oficial de Facebook.

El titular detalló que, ante la indisponibilidad del Perseverancia, se solicitó el catamarán Río Las Casas, gestionado con la Empresa de Prácticos de Cuba y la naviera Viamar, para una salida extraordinaria que atendiera las listas de espera. Sin embargo, esta embarcación alternativa también se encuentra fuera de servicio y en reparación desde su último retorno del polo turístico Cayo Largo del Sur.

Rodríguez Dávila precisó que fuerzas especializadas de la OSDE Gemar, junto con técnicos e ingenieros de la armadora Viamar, trabajan de manera intensa en las reparaciones tanto del Perseverancia como del Río Las Casas.

El ministro reconoció el estado de las naves: “Sabemos que ambas embarcaciones han soportado una explotación continuada y que requieren intervenciones de mantenimiento para garantizar su seguridad y fiabilidad; por ello los equipos están abocados a restablecer las condiciones operativas lo antes posible”.

La prioridad inmediata fue la atención a los pasajeros afectados. En Nueva Gerona, la Empresa Municipal de Ómnibus Públicos, apoyada por ómnibus escolares, trasladó a los viajeros del Perseverancia de regreso a sus asentamientos.

Para los pasajeros del servicio intermodal Santiago de Cuba–Batabanó, se brinda atención al arribar a la Agencia de Viajero en 26 y Zoológico, La Habana, donde reciben información y asistencia personalizada. De igual modo, los viajeros procedentes de Pinar del Río fueron retornados a su territorio de origen.

El ministro Rodríguez Dávila indicó el procedimiento para la reanudación: “Cuando se concluya el proceso de reparación de cualquiera de las embarcaciones, se comunicará oportunamente el restablecimiento del servicio y las opciones de continuidad de viaje para quienes tengan reservación o listas de espera”. Reiteró el impacto: “Sabemos las molestias que esta situación provoca y ofrecemos disculpas”.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *