México registró un volumen récord de importaciones de maíz en los primeros ocho meses del año, según un análisis de datos oficiales realizado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El país, informó Sputnik, compró un total de 16.8 millones de toneladas del grano entre enero y agosto, una cifra sin precedentes para ese período.
El informe del GCMA, que se basa en estadísticas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detalla que las importaciones totales de granos —que incluyen otros cultivos como el frijol— alcanzaron las 32 millones de toneladas. Esto representa un incremento del 0.8% en comparación con el mismo lapso de 2024.
La adquisición de maíz, predominantemente amarillo y de origen transgénico proveniente de Estados Unidos, requirió una inversión de 3 573 millones de dólares hasta agosto, según reportó el diario La Jornada.
Este monto significa un aumento del 2.4% en el gasto respecto al año anterior.
Uno de los hallazgos más significativos señalado por el GCMA es el abrupto crecimiento en las compras de maíz blanco, un cultivo del que México históricamente ha sido autosuficiente.
Las importaciones de esta variedad pasaron de 210 000 toneladas en 2024 a 760 000 toneladas en el presente año, lo que equivale a una variación interanual del 268%, un indicador de los desafíos en la producción doméstica.