La Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Francisco (Paco) Cabrera (Metunas) se encuentra inmersa en una producción intensiva de materiales de construcción destinados a la recuperación de las provincias orientales de Cuba, severamente afectadas por el reciente paso del huracán Melissa.
De acuerdo con directivos de la fábrica, la meta actual consiste en la fabricación de más de 50 300 tejas y unos 7 905 purlings, elementos esenciales para la reconstrucción de techos en viviendas e instituciones públicas. Para cumplir con este encargo de vital importancia, la empresa cuenta con un suministro de 1 282 toneladas de bobinas de acero galvanizadas.
El máster en Ciencias Julio César Tamayo Rodríguez, director general de la fábrica tunera, informó que “para cumplir esa meta se dispone de 1 282 toneladas de bobinas de acero galvanizadas”.
La producción se concentra en la Unidad Empresarial de Base Conformados, donde se procesan diariamente 45 toneladas de acero para tejas y 20 toneladas para purlings. Este ritmo de fabricación ha exigido la implementación de jornadas laborales continuas que oscilan entre 12 y 16 horas.
“Este es otro reto para el colectivo habituado a laborar sin horarios cuando se requiere de su esfuerzo”, señaló el directivo, en referencia a la tradición de la plantilla de responder a las emergencias tras fenómenos meteorológicos.
Para sostener el esfuerzo productivo, Tamayo Rodríguez acotó que “en esta oportunidad a los 15 obreros se les da una atención prioritizada en cuanto a la alimentación y las condiciones laborales, además de estar vinculados a un sistema de pago diferenciado que premia su voluntad de terminar en el tiempo establecido”.
Aunque la producción se ha visto desafiada por roturas y problemas eléctricos en algunos equipos, la empresa ha logrado mantener la continuidad. “Hasta el momento se garantiza el suministro energético para no interrumpir la producción, y aunque han ocurrido roturas y problemas eléctricos en algunos equipos, el propio colectivo ha encontrado soluciones para mantener los procesos”, explicó.
El compromiso de los trabajadores es un pilar fundamental en esta misión. Ramón Ronda Lozano, uno de los trabajadores, dijo que “están comprometidos a cumplir su misión con calidad, y que es posible por el esfuerzo individual de cada obrero y la unidad de todos para aliviar las afectaciones de Melissa en las provincias orientales”. Su testimonio refleja la movilización local para apoyar la recuperación nacional tras el desastre.












