Mercados de EEUU se desploman por aranceles de Trump y débil dato de empleo

Las bolsas estadounidenses registraron una fuerte caída este viernes, liderada por el índice S&P 500 que sufrió su mayor descenso porcentual diario en más de tres meses.

La presión vendedora fue impulsada por dos factores clave: la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington a decenas de socios comerciales y un inesperadamente débil informe de empleo para julio que avivó preocupaciones sobre la solidez del mercado laboral, informó Reuters.

Horas antes de la fecha límite para los aranceles, el presidente Donald Trump firmó un decreto que impone gravámenes a las importaciones de países como Canadá, Brasil, India y Taiwán, en su última ronda de medidas, mientras los países intentan alcanzar mejores acuerdos. Esta acción generó incertidumbre sobre las tensiones comerciales globales.

Paralelamente, datos del mercado laboral mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado en julio, mientras que el informe del mes anterior se revisó drásticamente a la baja, lo que indica que el mercado laboral podría estar comenzando a resquebrajarse.

El informe aumentó significativamente las expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en su reunión de septiembre.

Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management en Menomonee Falls, Wisconsin, subrayó la gravedad de los datos: “No hay forma de embellecer este informe. Los meses previos se revisaron significativamente a la baja”.

Añadió sobre la probable respuesta de la Fed: “El año pasado, la Fed cometió un error al no bajar las tasas en julio, por lo que realizó un recorte de recuperación en su próxima reunión. Probablemente tendrán que hacer lo mismo”.

El sector tecnológico y de consumo discrecional sufrió un golpe adicional por el desempeño de Amazon.com, que se desplomó tras publicar resultados trimestrales que no cumplieron con las altas expectativas para su unidad de computación en la nube, Amazon Web Services. También lastró a la renta variable la caída de Amazon.com.

La acción fue el mayor lastre para el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, e hizo caer al índice de consumo discrecional casi un 4%, siendo el de peor rendimiento de los 11 principales sectores del S&P 500.

Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 101.60 puntos, o un 1.60%, a 6 237.79 unidades; el Nasdaq Composite bajó 472.78 puntos, o un 2.24%, a 20 649.67 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 543.97 puntos, o un 1.23%, a 43 587.01 unidades.

Tanto el S&P 500 como el Nasdaq registraron sus mayores caídas porcentuales diarias desde el 21 de abril, y los tres índices principales anotaron pérdidas semanales.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Nuestro lugar en el mundo

Estadísticas en Cuba: ¿qué revelan los números de la ONEI?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *