Trabajadores de múltiples sectores avanzan en el montaje del parque solar fotovoltaico La Sabana, en Mayabeque, proyecto estratégico para fortalecer el sistema eléctrico nacional. La instalación, con capacidad prevista de 21.8 megavatios (MW), forma parte de un grupo de cuatro plantas similares actualmente en ejecución en el territorio.
Según reportes del semanario provincial, las labores incluyen la colocación de estructuras para paneles (mesas) y el tendido de redes de cableado. Los trabajos cuentan con apoyo especializado de una brigada procedente de Isla de la Juventud y reciben asesoría técnica de entidades nacionales.
Ricardo Sacuta Matos, jefe de la brigada pinera, reconoció la colaboración de los trabajadores locales y destacó el alcance del proyecto, que contribuirá a generar cerca de 80 MW una vez concluidas las cuatro instalaciones previstas. Esta capacidad total representa un aporte significativo a la generación de energía limpia en la región.
El proyecto ha generado amplia movilización. Daylis Allende, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Güines, subrayó la repercusión económica y social de la obra, que involucra a colectivos de la Empresa de Comunales (Encomed), trabajadores sociales y representantes sindicales de base.
José Antonio Pérez Pérez, miembro de la comisión organizadora del XX Congreso de la CTC, contextualizó los esfuerzos: “esta iniciativa se inscribe en las actividades de saludo al venidero evento obrero”, vinculando el avance de la obra con la celebración del congreso sindical.
Junto al parque La Sabana, avanzan inversiones paralelas en los parques El Gabriel, ubicado en Quivicán, y El Capricho, en Melena del Sur. Este conjunto de proyectos responde a la estrategia nacional para diversificar la matriz energética y potenciar la participación de fuentes renovables en la generación eléctrica.