Un total de 47 países y la Unión Europea han confirmado su participación en la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), la cual se desarrollará en medio de un complejo escenario económico marcado por las tensiones con Estados Unidos y la recuperación tras el huracán Melissa.
Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro y titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, anunció que la cifra de naciones asistente espera superar la cincuentena. En su calidad de presidente del Comité Organizador, subrayó que, como en ediciones anteriores, en el mayor evento comercial y de negocios de Cuba y la región participarán empresarios, delegaciones oficiales y camerales y organismos internacionales. La cita tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre en el recinto de Expocuba.
Pérez-Oliva Fraga precisó que el programa de la feria, actuando como plataforma estratégica, incluirá el VIII Foro de Inversiones, la presentación de la Cartera de Oportunidades y los Días Nacionales en homenaje a los países participantes. Paralelamente, anunció que los días 26 y 27 de noviembre se desarrollará el Foro Bancario del Caribe en el Hotel Parque Central.
El vice primer ministro detalló que, además de empresarios, a la feria asistirán 16 delegaciones oficiales y representantes de organismos como el ALBA-TCP y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). También se contará con la presencia de 15 agencias de promoción de inversiones y negocios. En un pabellón especial se mostrarán las potencialidades de los territorios, incluidas las de las provincias orientales afectadas por el reciente huracán, una contribución adicional a los esfuerzos por su recuperación.
En la conferencia de prensa, efectuada en el Palacio de Convenciones de La Habana, Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, puntualizó que estarán presentes 20 de estas instituciones camerales. Respecto al empresariado local, confirmó la participación de 240 entidades cubanas, de las cuales 181 son estatales y 61 son Mipymes, provenientes mayoritariamente de los sectores agroalimentario, de salud y farmacéutico.
Jorge Luis Pérez Llerandi, vicepresidente primero del Grupo Palco, precisó que en total más de 700 empresas de exhibición y de servicios, incluidas 273 extranjeras y 61 formas de gestión no estatales, estarán presentes en FIHAV. Para la ocasión, se han realizado trabajos de remodelación en las áreas y pabellones de Expocuba, según explicó Rafael Alejandro Rodríguez, director de la sede, quien detalló que se han contratado más de 17.500 metros cuadrados de espacio expositivo.













